El Frente de Todos dio de baja una lista y solo habrá internas en la oposición
Varios funcionarios en lugares de candidatos por el Frente de Todos. Guido Peralta quedó afuera e intentará presentar un recurso judicial con su lista a primer concejal por el oficialismo. Lo hace con gente sin experiencia política y varios jóvenes. Además, la secretaria de Desarrollo Social, Ayelén Rasquetti, firmó para ser legisladora provincial.
En nuestra ciudad el Frente de Todos no tendrá una interna como la coalición Juntos por el Cambio que se dirime en una de ellas. La oposición presenta más de una lista para los cargos que se renovarán en el Concejo Deliberante.
Luego de varios rumores que corrieron en las últimas horas, el joven dirigente y exprecandidato a consejero escolar Guido Peralta, no puede ser candidato a primer concejal por el Frente de Todos, y enfrentar a la funcionaria municipal Valeria Ríos como primera candidata a concejal.
En la noche del sábado 24, y a unas tres horas de que venzan los plazos, en un comunicado el Frente de Todos lanzó su lista de concejales y consejeros escolares. Se trata de un armado de parte del gabinete municipal de Marisa Fassi y del que tuvo participación Gustavo Arrieta, con concejales que renuevan y de agrupaciones afines al Frente.
Tras algunas negativas y rumores, como el de Daniel Roncoli, quien luego de ser anunciado como un posible precandidato como se publicó, le escribió a este medio: “Veo la tapa (de este semanario) un poco sorprendido. No participé de ninguna negociación, no recibí el llamado de ningún espacio político ni nada que se le parezca. Lo aclaro porque me veo involucrado en algo que en mi caso es ciencia ficción. Muchas gracias”. En ese marco, rechazó la invitación la cantora Yamila Cafrune para la lista. Pero otra mujer fue a la cabeza. Se trata de Valeria Ríos, está quien detenta la secretaría de Gobierno y no tiene trayectoria como militante partidaria.
Detrás de la funcionaria Ríos, está el médico veterinario Juan Angel Cruz, colaborador de Arrieta en el Ejecutivo municipal y en el Ministerio de Asuntos Agrarios, quien se desempeña en el INTA como director nacional de Operaciones.
En el armado marca la reelección de la docente Malena Reimer y del empleado nacional Alejandro Cid Menna.
Lo harán secundados por el radical K Fernando Abdo, a cargo de la subsecretaría de Comunicaciones, y Fernanda Rojo de la secretaría de la Mujer.
Para el Consejo Escolar, hay una representante del Frente Grande, Telma Martines, quien viene fogoneada por los dirigentes maximopaceños Marta Ferraro y su pareja Alejandro Zuasquita. Alejandra Toloza, en segundo lugar y pieza de confianza del concejal massista Leonel Fangio. Cierra la lista el ex intendente interino y docente, además de funcionario de Fassi, Marcelo Di Giácomo.
Como se dijo, el Frente de Todos de Cañuelas no logró unidad total y el espacio referenciado en el PJ con el ex vicegobernador Gabriel Mariotto decidió presentarse a internas con la candidatura a concejal de Guido Peralta.
A pelear el Frente
La presentación de lista para competir en el rubro de concejales y consejeros escolares con el dirigente social y militante K Guido Peralta desde el Frente de Todos Cañuelas, duró unos días. Las listas que conformaron la oferta electoral en las PASO no quedaron totalmente definidas el pasado sábado, cuando fue el cierre de candidaturas. Hubo un período de revisión que dejó fuera de carrera a varias nóminas, entre ellas en Cañuelas. El oficialismo despejó la interna en este municipio que gobierna.
La depuración deja varios heridos. Por ahora Peralta quedó fuera. Se postulaba para primer concejal. La Junta Electoral del Frente de Todos dio de baja su lista por “avales insuficientes” y porque era una “lista incompleta”. Desde el grupo del joven estudiante adelantaron a este medio que apelarán ante la Junta Electoral partidaria a inicios de semana. Y de persistir en alguna observación es probable que hagan alguna manifestación pública para dar a conocer su posición política.
El estudiante universitario Peralta, actual trabajador del vacunatorio del Club San Martín, confirmó que quienes acompañarán en la nómina al promotor del anexo local de la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora, serán Marina Del Campo, del corredor de Ruta 3, maestra catequista, docente y técnica administrativa, en segundo lugar y Nahuel Ortiz en el tercero, un coordinador de fútbol infantil de CFC; en cuarto lugar la socióloga y docente Yanina Azar, en quinto lugar el casarense y comerciante gastronómico Gonzalo Ramírez y en sexto lugar Paula Ramallo. Le siguen el médico Mauro Nievas, Marcela Quiroz y en noveno, el operario Oscar Casco.
La lista sigue con los consejeros escolares Fernando ‘Ike’ Centurión, de Máximo Paz, profesor de educación física; la docente Claudia Carrizo e Iván Rivas Alt.
La disputa de Juntos
Las intensas negociaciones terminaron en que dos fuerzas de la oposición competirán en Juntos por el Cambio. Así como sucedió en el 2019, Leonardo Iturmendi y Santiago Mac Goey pasarán por los nervios de una contienda. Ambos son concejales con mandato cumplido e irán por un lugar en el legislativo local.
Los del partido centenario confirmaron que los lugares de quienes buscarán acceder a una banca en el Concejo estarán ocupados por gente de Ezequiel Rizzi, Iturmendi y de ‘Evolución’.
En el espacio PRO, hubo muy al final consenso entre Mac Goey y el presidente del bloque de concejales de JxC, Carlos Alvarez, luego de largas consultas.
En primer lugar, como se dijo, por Iturmendi; el segundo puesto lo ocupará Silvia Emma Corbalán; Cristian ‘Polo’ Pérez Armari, que ya fue concejal; Carolina Torrilla, otra ex edil; Esteban ‘Wally’Alem; Angélica Musse, César Agnelli, Belén Santucho y Horacio Cabrera.
El ex senador e intendente Ezequiel Rizzi al Consejo Escolar, con Andrea Galarregui y Gonzalo Avila.
Para enfrentar al armado radical, además de Mac Goey, el segundo lugar, lo ocupa Natalia Blasco que renovaría su banca de concejala, Gerardo Uhart, Julia Medina, Ismael Goñi, Lorena Aguirre, Miguel Ferraro, Roxana Ruffo y Edmundo Alurralde.
Consejeros escolares: Hernando Noseda, Verónica Iozzolino y Carlos Alvarez.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.