Del NUC al Partido Federal, los giros de un vecino
Es vecino de Cañuelas, se dedica al mantenimiento de parque y jardines, además de un comercio gastronómico, de administrar la página de Facebook Salta la térmica y de hacer radio. Gabriel ‘Chino’ Farías nunca accedió a un cargo político y ahora quería participar de las PASO. Para ello se metió en el partido Nueva Unión Ciudadana (NUC), para encabezar la nómina y apoyaba, en mayo, a Juan Carlos Neves como diputado y él como primer concejal.
Finalmente, este mes se enteró que ese sector no participaría de la contienda electoral por una cuestión de conveniencia provincial de otro precandidato de esa agrupación. Faltaban cuatro días para el cierre de las listas y desapareció el NUC.
Sin quedarse quieto y seguir hablando con otros espacios políticos, comentó que escuchó invitaciones de otras opciones. Entonces ahora va por Partido Federal, donde su primer candidato a diputado es el matancero Miguel Saredi, quien es concejal, y está secundado por Gladys Cabezas, hermana del reportero gráfico asesinado, y del ex diputado nacional Julio Bárbaro.
“Al Concejo le falta tener otra representación”
Para el precandidato al Concejo por la lista del Partido Federal, Cristian ‘Chino’ Farías se refirió a algunos puntos ante una consulta de este medio: “En el Concejo lo que falta más que debatir, es pensar que muchos cañuelenses necesitan una representación acorde a los tiempos que vivimos. No podemos estar debatiendo temas de años atrás, nombrando anteriores gobiernos; la gente necesita soluciones y credibilidad, no puede ser que tengamos firmas truchas y que todo quede como si nada, eso fue dándole falta de credibilidad a algo tan importante como es el Concejo donde miles de personas confiaron para que los represente”, contestó.
“Seguía las sesiones hasta cierto punto, como todo, tenés un partido de fútbol o un programa que en un momento te aburre y escuchás que nada de lo que se habla es productivo para el pueblo lo cambiás, ahora que podría llegar a ser presencial para periodistas y la gente es probable que me acerque a verlos más de cerca, en mi rol de periodista iba de vez en cuando”, dijo Farías.
Además, en declaraciones a este medio, el debutante en la política expresó sobre su salto de espacio político: “La salida del NUC fue tanto para la gente del partido como para los seguidores algo normal; pasaron cosas que iban más allá de mi voluntad, si no se hubiera roto la alianza con el NOS y Gómez Centurión seguramente hubiera seguido ahí. Neves me dijo: ‘Farías usted es libre de hacer lo que quiera’. Lo charlé con mi grupo y con los vecinos de Cañuelas en un vivo en mi página sobre las posibilidades que había si me ofrecían de otro espacio. Yo no quería ir sin mi gente. Ahí llegó el ofrecimiento de Miguel de ir con lista completa. Fue todo muy rápido cargamos los datos en la junta electoral y presentamos todo en el partido”.
Por otra parte, se mostró crítico: “Considero que todo concejal electo no puede ni tendría que tener dos cargos municipales. Quien hoy tiene un cargo municipal y dado el caso el día mañana son concejal deberían solo tener un cargo relacionado al municipio, no así con lo particular. Yo me dedico hace 20 años al cuidado y mantenimientos de jardines. Si el día de mañana si se da, que pueda entrar, sería desligarme un poco de mi rubro y ayudar a crecer a la persona que está ayudándome, en cierto modo le daría una oportunidad a una persona. No me gusta eso de tener muchos cargos municipales”.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.