El regreso a clases será con una ‘guía para instituciones educativas’
Cuatro ejes del cuidado sanitario escolar para la vuelta a las escuelas. Se mantienen los protocolos y la asistencia alternada. Finaliza el receso invernal.
Al finalizar el receso invernal, se continuará con los protocolos escolares y la asistencia alternada en burbujas para el regreso de las clases una vez que finalicen este fin de semana las vacaciones escolares. Desde el Consejo Federal de Educación se aprobó el régimen para que los estudiantes puedan pasar de grado, y por otra parte, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación tienen la ‘Guía para instituciones educativas: condiciones y recomendaciones para habitar la escuela’.
Se mantendrá el esquema escolar que rigió en la primera mitad del año. Esto es el cuidado sanitario escolar; con el distanciamiento físico, uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes y lavado de manos. Esto surge de las instrucciones de la guía, la que enuncia las recomendaciones de forma clara, con ilustraciones y subraya la importancia de las reglas ya adoptadas y se apunta a una serie de recomendaciones puntuales.
Además del metro y medio de distancia entre los alumnos y los dos metros con respecto al docente, el documento despliega diferentes tipos de ordenamiento dentro del aula: la disposición tradicional con las filas hacia el pizarrón, un ordenamiento en círculos para grupos más pequeños e incluso una disposición de dos grupos separados.
En un apartado del documento, figura que “además de los cuatro pilares del cuidado frente a la pandemia de Covid-19 resulta pertinente señalar que, si bien el riesgo de transmisión por contacto directo no presenta evidencias científicas, es necesario mantener la higiene de los espacios y su equipamiento, pudiendo prescindir de los procesos de la desinfección de útiles”.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología
La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.
Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica
En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.