Localidades Por: El Ciudadano27/02/2020

Handball en Don Bosco

Jaqueline Paredes (parada 1ª a la izq.) y Leandro Liñan (parado último a la der.) apuntan al crecimiento del handball.

Hoy jueves 27, en las instalaciones de la EAS Don Bosco de Uribelarrea, ubicada en avenida Valeria V. De Crotto 2001, comienzan los entrenamientos de handball. 
De 17 a 19 será el turno para Menores y Cadetes y de 19 a 21 destinado a Mayores y Primera. Quienes estén interesados deben acercarse al citado establecimiento escolar para recibir toda la información necesaria. 
Los entrenadores a cargo serán Leandro Liñan y Jaqueline Paredes, quienes expresaron su deseo de crecer en la zona y seguir avanzando para mejorar el equipo en este ideal deporte. “Nuestra idea para el 2020 es seguir sumando gente, categorías y nuevas experiencias. Queremos seguir creciendo este año, por ello presentamos un proyecto en Femebal que ya está siendo analizado por la Comisión de dicha federación y a la vez desde Asambal nos esperan con los brazos abiertos para incorporarnos en la competencia oficial de su federación. Son tiempos de decisiones y queremos estar a la altura y para eso necesitamos del compromiso de todos/as”, concluyeron.

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.