Vecinos de Casares y Petión en alerta y movilizados
Temen una futura venta o usurpación en la zona donde se levantan cables de alta tensión. La Sociedad de Fomento de Vicente Casares dejó una nota en la Dirección de Ordenamiento y Control de Urbanizaciones del municipio.
Siguen movilizados vecinos de Alejandro Petión y de Vicente Casares al observar movimiento de supuestos lotes y la instalación de carteles de una inmobiliaria, porque creen que se viene una venta de tierras en terrenos no aptos, no autorizados para construir o quizás producir una usurpación. Lejos de seguir en el terreno de la inquietud, ya se reunieron a fines del mes pasado con autoridades comunales y le elevaron una nota, precisamente a la Dirección de Ordenamiento y Control de Urbanizaciones con su oficina de Coordinación Admnistrativa.
“Queremos manifestar nuestra preocupación y la necesidad de que se nos informe en relación a la limpieza, loteo y publicación de venta de los lotes que se encuentran bajo línea de cables de alta tensión cercanos al puente del arroyo Cañuelas en Alejandro Petión”, dice uno de los párrafos a los que tuvo acceso este medio.
Ante esta situación, desde la Municipalidad se estuvieron averiguando datos catastrales, la policía está alerta y haría controles en la zona, pero los vecinos parece que son los que siguen más atentos.
Desde esa zona, apuntaron algunos frentistas, “no es un terreno habitable. Todo indica que quieren ocuparlo, lotearlo y luego ofrecerlo para la venta, una maniobra que ya la iniciaron con la instalación de carteles de una inmobiliaria”.
En la nota que dejaron en la mencionada área, expresaron “como es de público conocimiento, desde comienzo del mes de junio, particulares iniciaron con la limpieza del predio, para luego subdivirlo y ofrecer dichas parcelas en las redes sociales, hasta llegar a estos días en que interviene una inmobiliaria en su venta”.
Además, precisaron en la misiva: “Consultado el jefe de delegados municipales, informados de la situación concejales y llevado a los medios locales, aun no queda clara la situación. ‘La venta de lotes para la no construcción’ es una respuesta que no satisface a ningún vecino y hasta causa risa”.
Lo que pide la Sociedad de Fomento, con los vecinos, es que se cuente con todas las mayores precisiones administrativas y legales.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.