Estudio revela que nunca es temprano para comenzar a sumar hábitos saludables
En términos nutricionales, vivimos en un mundo que está constantemente explorando nuevas ideas, conceptos que nos alejen un poco de los problemas de salud que predominan en nuestra era, así como una nueva ventana para hacer que nuestros chicos vivan de forma más saludable. Es por esto que un reciente paper de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre y la Universidad de Columbia, señalan que mientras más temprano se adopten hábitos saludables, mejor será la vida de nuestros chicos a futuro.
La investigación tiene sus orígenes en el descubrimiento de chicos con el índice de masa corporal de un niño de seis años, cuando en realidad tienen tres. Uno de los descubrimientos más significativos de este estudio, señalan que la obesidad o las posibilidades de padecerla comienzan desde el momento en el que la madre decide destetar, que puede ser entre el año y los dos años en promedio, en particular en nuestro país.
Esto indica que mientras más temprano se adopten hábitos saludables, mejores serán las chances del menor de no contraer alguna de estas “enfermedades no transmisibles” o ENT como se las conocen. Además, otros problemas de la alimentación poco saludable, o del sedentarismo incluyen la diabetes tipo 2, para la que también se observó un crecimiento acentuado en los más chicos, así como la obesidad y otros padecimientos cardíacos como puede ser la hipertensión arterial.
“El mensaje para el mundo es que para evitar la obesidad (y sus problemas asociados) no se puede empezar demasiado temprano a ayudar a las madres a alimentar mejor a sus hijos”, afirma Caroline Sangalli, una de las investigadoras principales del estudio. Además, esta investigación probó que “se puede cambiar la actitud alimenticia de los más chicos desde el momento en que dejan de amamantar, si la actitud de los padres es la indicada”.
¿Qué hábitos podemos sumar?
-Involucrarse en el proceso alimenticio: si tenemos algo de tierra o un balcón donde da el sol, podemos pensar en realizar una pequeña huerta, donde ellos vean cómo crecen algunas frutas y vegetales, y así tendrá más sentido para los más chicos comer esos alimentos tan ricos en micronutrientes como son las vitaminas y los minerales.
-Ser un buen modelo de rol: de nada sirve que tratemos que ellos coman saludable si nosotros estamos en la misma mesa comiendo una pizza. Si queremos que ellos adopten estos hábitos y otros de bien, tenemos que comenzar siendo esas personas que queremos que se conviertan.
-Noche de comida pedida: a veces nos tentamos con consumir algo de delivery, en particular en esos días en los que la rutina nos pasa “por arriba”. En esos casos, siempre es mejor pedir alguna de las decenas de opciones saludables que ofrecen restaurantes como Tea Connection mediante delivery de PedidosYa.
-Preparar licuados: una buena forma de sumar vegetales y frutas sin que ellos lo noten es sumarlos en un licuado, que hoy en día son cada vez más fáciles de preparar gracias a los distintos electrodomésticos que hay en el mercado, muy sencillos de usar y de lavar.
-Comprar frutas congeladas: en particular aquellas tropicales que están fuera de estación, para sumarlas digamos en un licuado de mango, maracuyá, leche y miel, para producir algo muy nutritivo pero sobre todo delicioso.
Te puede interesar
La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo
El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.
El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.
Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua
La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.