Educación Por: El Ciudadano12/06/2021

Comenzó la implementación de eLibro en Cañuelas

Docentes y autoridades escolares tuvieron una capacitación para la utilización de la biblioteca virtual que donó sus servicios para las escuelas del distrito.

El portal permite que alumnos y docentes trabajen sobre los textos de manera simultánea.

El jueves por la mañana, vía Zoom, y organizado por la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo, se llevo adelante el primer contacto de la comunidad educativa cañuelense con la plataforma de libros académicos mas grande de Hispanoamérica: eLibro (www.elibro.com), plataforma con presencia en 25 países, dentro del continente y Europa.
La comunidad educativa representada por Sandra Cardozo, el inspector jefe distrital Luis Vega, inspectores de escuelas primarias y secundaria: Emilia Gómez, Mónica Jiménez y Cristian Ríos, además de docentes, recibieron una charla mientras se navegaba el portal, realizada por el jefe de Capacitaciones de E-Libro, Fabián Begovich. Tras la charla se respondieron consultas.
A partir de la semana entrante los docentes recibirán la autorización para crear un usuario y contraseña, y a partir de allí explorar todo el material que está disponible de manera online, pero que permite bajar el material para poder trabajar los textos de manera offline, y de esa forma que la herramienta también sea útil, aún sin contar con conectividad a internet. Una vez utilizada por los docentes, la misma será bajada a todos los alumnos de educación secundaria y superior.
Con relación a eLibro es un sitio digital de textos digitales en español, inglés y portugués, fundado y desarrollado por Eduardo Varela Cid, un argentino, ex diputado nacional, radicado en Estados Unidos desde hace 25 años, quien accedió a realizar una donación a la intendenta Marisa Fassi para la utilización de la plataforma en el distrito.
La aplicación facilita la obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas, empresas privadas y personas particulares.  A través de una innovadora plataforma digital, los usuarios acceden a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales comerciales y universitarias más destacadas del mundo. La empresa posee un gran compromiso con las editoriales, los autores, los estudiantes y sobre todo con la educación.
El portal permite que alumnos y docentes trabajen sobre los textos de manera simultánea, como también guardarlos en una biblioteca propia, para no perder el trabajo realizado.
Esta herramienta podrá alcanzar una plena utilización tras el receso invernal, y es independiente de que las clases sigan siendo virtuales o presenciales.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.