El ministro de Producción Jorge Rodríguez recorrió las instalaciones del hospital veterinario de la UCES

El funcionario bonaerense encabezó la visita en el predio rural de la casa de estudios privada.

El ministro de Producción Agraria, Jorge Rodríguez, encabezó la recorrida del primer centro de salud de grandes animales de la región dependiente de la UCES. El decano Dr. Hugo Scipioni de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UCES, recibió también en la jornada de la tarde del viernes 14 a la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi junto a funcionarios de la Comuna, además de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia Carla Seain.
Se trata del campus rural en Ruta 6 kilómetro 91,600; en tanto que en nuestra ciudad la UCES cuenta con un hospital de pequeños animales, aulas y departamentos académicos.  
En el predio rural se pueden recibir a los grandes animales con equipos modernos en una superficie de mil metros cubiertos. 
Y dispone, entre sus 40 hectáreas, con una granja de producción avícola y un vivero. Se trata de un complejo educativo de siete aulas, zona de revisación de animales, curación, preparaciones de las especies, sala de volteo y pre quirófano. Asimismo cuenta con una sala de recuperación para los animales intervenidos, farmacia, vestuarios y dormitorios.
Ya todo está previsto para que los alumnos empiecen sus clases en marzo, en un terreno próximo al Mercado Agroganadero Argentino.   

Te puede interesar

Estados Unidos evalúa ampliar la compra de carne nacional en el medio de las negociaciones comerciales

El Gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo que incremente la cuota de exportación al país norteamericano. La medida generó expectativas en el sector frigorífico local y resistencia entre los ganaderos estadounidenses.

Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera

Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.

La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual

Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.

Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar

Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.