Política Por: El Ciudadano05/06/2021

Asumió Claudia Pelereteguy en la UCR nacional

La concejala del bloque de Juntos por el Cambio es una de las nuevas autoridades desde la provincia y es además integrante de Mujeres Radicales de Adelante Buenos Aires. No hubo antes convencional nacional titular representando a Cañuelas.

Claudia Pereleteguy es la primera titular mujer en el cominté Nacional.

En forma conjunta a la asunción de autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, la concejala de Juntos por el Cambio Claudia Pelereteguy asumió en representación de la provincia como Convencional Nacional Titular de la UCR.  
“Es un cargo de enorme relevancia en la toma de decisiones dentro de la UCR. La función principal de la convención es, entre múltiples facultades, la de llevar a debate ideas y planteos que hacen a la organización y acción del partido como institución política”, comentó la edil cañuelense.  
Además, explicó que “cada representante lleva a la convención la postura de los afiliados que representa de su espacio o línea dentro del radicalismo, en mi caso, pertenezco a Adelante Buenos Aires que ganó las últimas internas del 21 de marzo y accedió a la conducción de la UCR de la provincia de Buenos Aires con la presidencia de Maximiliano Abad y Érica Revilla como vicepresidente”. 
Asimismo, forma parte del espacio de Mujeres Radicales de Adelante Buenos Aires y de diferentes grupos de legisladoras de la Tercera sección electoral. 
“Desde la representación de las mujeres en lo legislativo y partidario institucional, muchas, además de ser legisladoras o concejales, tenemos cargos de responsabilidad partidaria, nos nutrimos –dijo la cañuelense- del trabajo territorial en cada comuna y se replica en un aporte conjunto en toda la provincia de Buenos Aires para fortalecer y enriquecer las propuestas en vista de proyectar a largo, mediano y corto plazo las posibles soluciones a los problemas que a diario presentan nuestros vecinos. Extendiendo de esta manera, el trabajo del Concejo Deliberante a instancias legislativas superiores para viabilizar las soluciones”. 
El comité de la UCR tiene conformada una mesa de Mujeres Radicales, del mismo modo que el comité de Cañuelas que lleva adelante actividades orientadas no solo a género y las problemáticas y derechos propios, sino también en la participación activa de la mujer en la capacitación y fortalecimiento como militantes ocupando lugares de decisión política y partidaria. 
“Transitamos una época de modernidad, con un fuerte paradigma del rol de la mujer en todos los ámbitos sociales, laborales y políticos. Estos logros comenzaron por la valentía de muchas mujeres anónimas que desde su militancia fueron sorteando, a través del tiempo, barreras sólidas impuestas por una sociedad totalmente patriarcal. La participación política de las mujeres de hoy, no se agota en la ocupación circunstancial de un cargo gubernamental, la base de la militancia comienza mayoritariamente en la gestión comunitaria, en organizaciones sociales, en espacios de ayuda y contención para los más vulnerables y en organizaciones no gubernamentales”, aseveró Pelereteguy, quien se reconoce como una seguidora de la labor llevada por la dirigente Florentina Gómez Miranda.  
“Por ello, desde los espacios que cada una de las mujeres radicales vamos ocupando, luchamos para que este paradigma de que el género es condicionante ante la capacidad, se diluya con el tiempo en el pensamiento colectivo de la sociedad”, concluyó la concejala. 


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.