Oposición pidió reunión por calidad de obras de asfalto
Quieren encontrarse con la empresa y el secretario de Obras Públicas. “No estamos en contra de la obra pero vemos muchos reclamos de los vecinos”, puntualizó el concejal ‘Nacho’ Duhalde.
Ante las dudas vecinales por las obras de cordón cuneta y asfalto, desde Juntos por el Cambio solicitaron en la sesión del Concejo Deliberante del último jueves una reunión con un representante de la empresa Cleanosol S.A., encargada de la construcción, y el secretario de Obras Públicas municipal, Cristian Richetti.
Si bien el pedido del encuentro se originó por el reclamo de vecinos de calle Florida, zona urbana de Cañuelas, las observaciones a la calidad de la obra se desperdigan por otros barrios céntricos y hasta en la localidad de Máximo Paz.
A escasas semanas de la apertura de algunas calles ‘terminadas’ se vieron en las grietas, hundimientos, acumulación de agua, capas de microaglomerado muy finas, malas terminaciones de cordones-cunetas –en algunos casos roturas de estos últimos–, desniveles de las calzadas, falta de bocas de tormenta e inexistencia de desagües pluviales.
Por lo expuesto, se solicitó a la presidenta del Concejo Deliberante, Margarita Trejo, que convoque al representante técnico de la empresa y al funcionario local para evacuar consultas sobre el plan en general. La nota está firmada por los concejales Patricia Rolandelli, Natalia Blasco, Edith Vassallo, Ignacio Duhalde y Carlos Alvarez.
En diálogo con El Ciudadano, el concejal radical Ignacio ‘Nacho’ Duhalde expuso “queremos que nos cuenten sobre el estado de la obra porque hay muchos reclamos en cuanto a la calidad. Calles que han quedado más bajas, lugares que se anegan, ¿para dónde va a salir el agua?. Si se tuvo en cuenta el tema de las cloacas”.
“La idea es tener una charla con la empresa para saber las condiciones y cómo avanza todo. Antes pedimos los pliegos de la obra pero se archivó porque la misma era del 2020, bueno ahora queremos una reunión con la empresa y el secretario de Obras Públicas”.
“Queremos dejar en claro que no estamos en contra de la obra pero vemos muchos reclamos de los vecinos y no queremos que esto se profundice. Yo estuve en la obra y la gente reclama, por eso queremos que la empresa vaya al Concejo y dé las explicaciones. Por ejemplo, en el Hogar Santa María del Rosario el agua no tiene salida, hay muchas desprolijidades”, explicó Duhalde y agregó: “No es gratis la obra, sale de los impuestos, entonces lo mínimo que queremos, y es lo que la gente dice, es tener algo que dure y no genere problemas el día de mañana. Queremos saber quién es el encargado del municipio que controla la obra, ¿el secretario de Obras Públicas, no pone una persona a controlar?”.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.