Noticias de Cañuelas Norte
Cañuelas. Zona “ciclónica” a la inseguridad
Casi en consecutivo con esta nueva etapa de restricciones horarias se han intensificado en Cañuelas Norte, más precisamente en los residenciales barrios de Santa Anita y Santa Rosa, variados sucesos delictivos.
Y defino lo consecutivo de la situación debido a lo no casual del desmadre a nivel seguridad. Ya que mientras en otros distritos las fronteras territoriales son a lo sumo medianamente fiscalizadas, no sucede lo mismo en Cañuelas.
Desde arrebates en paradas de colectivos, desvalijamientos de casas en construcción y sus materiales, entraderas en domicilios de fin de semana o atracos a mano armada en presencia de los propietarios.
Juan M., tal el seudónimo de un vecino damnificado cuenta: “el pasado martes venía de mi trabajo a las 2 de la madrugada. Al pasar por el abandonado control policial del kilómetro 51, una moto de alta cilindrada allí estacionada con dos individuos a bordo me siguió casi a la par hasta las inmediaciones del semáforo del kilómetro 56. Dando éstos la vuelta en U nuevamente por la 3 al no poder darme alcance, presumiblemente volviendo a Matanza sin que nadie los pare. No hay móviles de noche dando vueltas”.
Flamantes barrios como La Herradura, Don Carlos 1 y 2 de la citada localidad santarrocense han hecho imantación a todo tipo de hechos debido al alto atractivo delictual.
Un petitorio vecinal sigue fomentando la asentación sobre San Martín, en Santa Rosa, de una posta policial fija.
El lugar está cedido. Falta decisión política.
Corresponsal: Alejandro Fiasché - cronistalejandrofiasche@gmail.com
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.