Educación Por: El Ciudadano22/05/2021

Los Pozos tendrá su nuevo Jardín de Infantes

El Gobierno nacional llamó a licitación para la construcción de un nuevo edificio para el Jardín de Infantes 910.

La licitación se realizará por una suma cercana a los 50 millones de pesos. - Foto archivo.

El mismo constará de tres aulas, más un Salón de Usos Múltiples (SUM) con equipamiento para biblioteca y sala de música, un patio de juegos, patio de salas, dirección, un espacio de secretaría, preceptoría, cocina, área de servicios complementarios y sanitarios.
La obra, cuyos pliegos se abrirán el próximo 24 de junio, es la Licitación Pública Nacional 19/2021, y fue solicitada por la intendenta Marisa Fassi ante el Ministerio de Educación de la Nación, y confirmada en el marco de un encuentro que la jefa comunal mantuvo con el ministro Nicolás Trotta, acompañada de la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo.
La inversión será de 48.122.538  de pesos, y redundará en un enorme beneficio para la comunidad de Los Pozos.
El Jardín de Infantes N°910 se encuentra ubicado en Calle Toribio de Luzuriaga, Manuel de Olazábal y Paroissien. El plan de obras es parte del Programa 46, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mientras que la aplicación del mismo estará a cargo del Ministerio de Educación de la Nación.

Sandra Cardozo, presidenta del Consejo Escolar.

Por su parte, Sandra Cardozo manifestó a El Ciudadano, que: “ya en el cumpleaños 25 del jardín, Marisa (Fassi) se comprometió a que si no conseguía que Nación o Provincia llevaran adelante la obra, lo haría de todas maneras con fondos municipales”, y agregó: “el reemplazo del edificio del Jardín de Infantes 910 es un pedido que viene desde hace mucho años por parte de toda la comunidad, por distintos motivos se fue postergando. A principios de este año Marisa (Fassi) me invita a ir a una reunión con el ministro de Educación Nacional Nicolás Trotta, una vez terminada, nos vamos a despedir y aprovechamos la oportunidad para manifestarle que necesitábamos ese jardín, que el proyecto ya había sido presentado y que ya contábamos con el terreno para construirlo, dado que hoy estaba funcionando en una sociedad de fomento. El ministro tomó nota y me anticipó que nos íbamos a reunir con el jefe de gabinete para retomarlo. A partir de ahí yo reforcé el tema con la Provincia y Marisa (Fassi) con Nación. Al poco tiempo se nos comunicó que se abriría la licitación por una suma cercana a los 50 millones de pesos. Estamos felices. El Jardín va a tener 3 aulas, SUM con equipamiento y sala de música, patio de juegos, patio de sala, dirección, secretaría, preceptoría, sanitario para niños, cocina y área de Servicio Complementario”.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.