Concurso artístico para estudiantes de tres niveles

Con dibujo, cuento y freestyle pueden participar los alumnos del distrito de la Cuenca. Organiza Acumar. Hasta el 19 de julio.

Un concurso de Acumar para los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, como así también de educación especial, de instituciones que formen parte de la Cuenca Matanza Riachuelo podrán participar en los certámenes que el organismo lanzó con el objetivo de invitar a niños, niñas y jóvenes a reflexionar sobre su entorno y expresar a través del arte sus percepciones y deseos sobre el ambiente que habitan y recorren todos los días. 
Los certámenes forman parte del programa Escuelas por la Cuenca, que busca promover e impulsar relaciones de cooperación recíproca con la comunidad y otras instituciones educativas, generando redes de aprendizaje, acción e intercambio con aquellas instituciones que logren un verdadero compromiso con la salud, la educación y el cuidado ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Hay tiempo hasta el 19 de julio. 
La competencia de dibujos “Cuenca en Colores” está destinado a alumnas y alumnos de educación inicial, educación primaria y de educación especial. Los dibujos ganadores formarán parte del calendario ambiental de Acumar 2022. 
En tanto, el concurso de cuentos “Historias de mi Cuenca” invita a participar a alumnas y alumnos de educación primaria y estudiantes de 1°, 2° y 3° año de educación secundaria. Las obras seleccionadas integrarán un libro de cuentos. 
Finalmente, el desafío de freestyle “Alzando la Voz x la Cuenca” propone a estudiantes de educación secundaria crear un video que fusione el género musical rap con la temática ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo. 
Los tres concursos se llevaron a cabo también en 2020, edición en la que participaron más de 2.200 estudiantes de un total de 26 escuelas públicas y privadas, junto a las tutorías y acompañamiento de 77 docentes. Las obras seleccionadas integraron el Calendario 2021, el libro de cuentos Historias de mi Cuenca y cuatro videoclips.
Este año, tal como fuera en la edición anterior, debido a las medidas adoptadas en el marco de la pandemia de COVID-19, la participación en los concursos será íntegramente virtual.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Vecinos del Corredor de la Ruta 3 protestaron por la contaminación del Arroyo Cebey

Habitantes de la periferia realizaron una protesta con música, imágenes y una volanteada contra las empresas que tiran sustancias al curso de agua. También denuncian que elevaron una nota al Concejo Deliberante local y no tuvieron respuesta aún.

Piden informes al Municipio y a ACUMAR por la contaminación del arroyo Cebey

Desde el Concejo Deliberante local se aprobó -por todos los bloques- el pedido de explicaciones al gobierno local y a ACUMAR por sus acciones y planes de salud. Habrá recolección de firmas en tres barrios de Cañuelas y una movilización a la plaza San Martín.

Tormentas y fuertes vientos en la provincia: lanzan alertas para el fin de semana

El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) lanzó alertas de nivel “amarillo” para la jornada de este domingo 9 en la provincia de Buenos Aires. ¿A qué distritos abarcan los avisos? ¿Hay alguna advertencia para Cañuelas y sus alrededores?

Continúa el operativo de fumigación en Cañuelas para combatir el Dengue

Se lleva a cabo en barrios y localidades para evitar los contagios. Las fumigaciones se realizaron en zonas de la localidad, incluyendo la Plaza 22 de Enero, Máximo Paz, Alejandro Petión, Vicente Casares y el Hospital Marzzetti.