Política Por: El Ciudadano08/05/2021

Se reconstruirán los 13 km del Camino Panelo

La obra mejorará también la seguridad vial, con colocación de señalización vertical y defensas vehiculares metálicas

La intendenta Marisa Fassi participó de forma virtual del acto de apertura de ofertas para la obra de ‘Estabilizado del camino de la Red Provincial 015-03, tramo: calle Paraná - calle Valeria de Crotto’, comúnmente llamado Camino Panelo, que une la ciudad de Cañuelas con la localidad de Uribelarrea en una extensión de 12,8 kilómetros.
Este camino forma parte de la red vial secundaria de tierra de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, con una extensión de 12,8 kilómetros.
“Es una gran satisfacción la confirmación de esta obra, que aporta en varios sentidos porque el Camino Panelo es un camino de producción agropecuaria, de acceso a una escuela rural, e incluso un lugar que muchos vecinos y vecinas eligen como paseo. Más allá de que hemos realizado algunos trabajos, entendimos que hacía falta una reconstrucción completa, una mejora integral y hoy estamos en condiciones de poder inciarla”, reflexionó la mandataria Fassi.
La reforma integral del Camino Panelo fue solicitada mediados del año pasado por la intendenta al Gobierno provincial, con el objeto de mejorar la transitabilidad y la conectividad de las zonas rurales (particularmente Uribelarrea y La Noria), además de aportar a la producción, ya que se trata de una zona de explotación agroganadera donde conviven varios emprendimientos.
La obra mejorará también la seguridad vial, con colocación de señalización vertical y defensas vehiculares metálicas, y asegurará el ingreso a la Escuela Primaria Nº13.
Los trabajos previstos incluyen la estabilización de suelos con aditivos iónicos y/o hidraulizantes en 0,15 metros de espesor y ancho de 7 metros; movimiento de suelos para alteos en sectores puntuales; perfilado y compactación del coronamiento del camino, en un ancho mínimo de 9 metros.
También la colocación de barandas metálicas de defensa vehicular, tipo Flex-Beam en proximidades de puentes y alcantarillas; colocación de señales verticales de Prevención, Reglamentación e Información; reubicación de las alcantarillas longitudinales de acceso a propiedad y la construcción de alcantarillas transversales de caño de chapa de acero ondulada.
Una vez adjudicada la obra, la misma tendrá un plazo de ejecución de 180 días.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.