Policiales Por: El Ciudadano08/05/2021

Reuniones e inquietudes por la inseguridad rural y barrios cerrados

La intendenta municipal el mes pasado convocó a ruralistas y autoridades policiales para trata de mejorar la seguridad.

La semana pasada El Ciudadano publicaba sobre una reunión entre la Sociedad Rural de Cañuelas y las autoridades policiales, coordinada por la Municipalidad. Al mismo tiempo se difundía un comunicado de la entidad ruralista ante los casos de inseguridad rural. En esta oportunidad, nuevamente reinó la incertidumbre y la preocupación entre los productores, con el epicentro del problema en establecimientos agroganaderos. En esa línea están las administraciones de countries y barrios cerrados que vuelven a mantener conversaciones, por ahora informales con el Ejecutivo municipal, por una serie de atracos en los predios cerrados.
Algunos de los últimos casos tuvierono lugar en Lomas de Petión, Las Cañuelas, La Primavera y Chacras de la Trinidad, en donde sujetos armados, de forma articulada, se alzaron con dinero y objetos electrónicos, pero también hasta prendas de vestir.
Hasta ahora no trascendió si hay sospechas de alguna banda en particular o conexiones de los delincuentes con gente vinculada a los predios rurales y de los countries.
Cabe señalar que de inmediato se realizó la denuncia policial, por ahora sin resultados. 
Al parecer se estaría frente a delitos que crecen, y en la mayoría de los casos, no fueron esclarecidos.
Los hechos de inseguridad rural tienen lugar en momentos en los que ya hay un acuerdo, entre el Ejecutivo municipal y el Ministerio de Seguridad bonaerense, de instalar una Escuela de Policía Rural en nuestro distrito, a partir de un acto que encabezó el ministro Sergio Berni y la intendenta Marisa Fassi, el mes pasado. 
Pero lo que no se conoce es combatir ya con más personal. Actualmente, las iniciativas son cambiar todo el parque automotor y sumar más cámaras de seguridad, algunas de ellas con avanzadas prestaciones. El oficialismo no puede frenar los hechos con más efectivos porque no hay personal.
Se escucha también con frecuencia que el distrito es grande, con muchas hectáreas, con una población que se acrecienta a ritmo sostenido, que llegarían bandas especializadas, conocedoras de la zona y de las costumbres, por lo que se debe contar con medios especiales para esos terrenos y movilizarse en grandes distancias.
No sólo debe haber un mayor control policial en los caminos y rutas, sino un despliegue de investigaciones más complejas. Una tarea que demanda más presencia de uniformados, patrullajes y mejor conocimiento de los malvivientes que operan en cada zona.
Una continua presencia policial, sin la cual no podrá revertirse este presunto aumento de actividad delictiva en el ámbito rural y las urbanizaciones cerradas.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura

Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.

Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante

Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.

Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia

Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.

Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente

Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.