Otro tramo en total oscuridad de Ruta 205
En una calzada cada vez más utilizada se necesita modernización: iluminación, bacheo y demarcaciones de carriles.
A la altura del Cementerio Parque La Oración, ubicado entre los barrios Villa Adriana y Los Nogales, la Ruta 205 de noche se torna peligrosa por la falta de mantenimientos básicos.
A metros de la entrada de la necrópolis existe un puente en donde predomina una total oscuridad, al igual que en un largo tramo de la transitada calzada. A la clásica falta de luminarias, se le suman los infaltables baches y, peor aún, se invisibilizaron, por el desgaste, las marcas de pintura que delimitan los carriles de vehículos y banquinas.
El ‘combo’ de irregularidades perjudica a los conductores que pueden llegar a cruzarse involuntariamente de carril o desorientarse por la falta de una adecuada señalización.
Semanas atrás este semanario remarcó una realidad idéntica en la zona del puente de Vicente Casares, que continúa en las mismas condiciones, y vecinos se comunicaron para destacar que las mencionadas son “problemáticas que ponen en riesgo la vida de las personas en el tramo Cañuelas-Máximo Paz. Hay varios puntos críticos: pozos en varios lugares e importantísimo, falta pintura que delimite carriles y banquina. Es una zona con bancos de niebla e incluso, cuando llueve o en horarios nocturnos, es casi imposible ubicarse”.
Por otra parte, se pidieron campañas de concientización para “educar a los conuctores y peatones. Las peticiones son cuestiones básicas que no se practican desde las áreas correspondientes, tanto a nivel local como provincial.
Se debe tener en cuenta que mientras se hacen loas a la ubicación estratégica del partido en cuanto a la radicación de empresas y se propagan los loteos urbanísticos, no se pone el mismo énfasis en solucionar las problemáticas con respecto a la seguridad vial en una vía de comunicación terrestre que con el paso del tiempo duplica o triplica su tránsito –tanto diurno como nocturno– y las deficiencias se arrastran desde hace años.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.