Los cortes de luz ya son cotidianos en Santa Rosa
Dicen que tienen fallas desde marzo. A los reclamos para una reparación, le suman pedido de colaboración al municipio. Temor porque se produzca un grave accidente.
No es otro día más de corte de luz. Son muchos y van... Esta semana lectores de El Ciudadano contaron que siguen padeciendo los trastornos originados por fallas en el servicio de energía eléctrica. Son varias familias que se quedan a oscuras.
“Desde el 16 de marzo nos vemos afectados por corte total de luz en la Ruta 3, kilómetro 55, entre las calles San Martín y Magallanes, en el barrio Santa Rosa”, señalaron al WhatsApp de El Ciudadano.
Al respecto agregaron: “Afecta la ruta en ambos sentidos y colectora”.
Por la continuidad de los cortes agregan, que tiene la consecuencia de “varios hechos de inseguridad”.
Según los aportes de los lectores a este medio, “hemos realizado varios reclamos a Vialidad por correo electrónico, WhatsApp y teléfono”. Además de que lo trasladaron a la intendenta Marisa Fassi y a Gustavo Arrieta “sin respuesta alguna”, destacaron.
Los reclamos no sólo se concentran en tener un servicio y respuestas en las reparaciones, “se trata también de no lamentar hechos y /o accidentes de mayor gravedad”, subrayaron.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.