Noticias de Vicente Casares
Nuevo robo de cables
Este lunes los vecinos se vieron sorprendidos por otra sustracción del cableado telefónico. El hecho sucedió una semana después de ser reparado en un tramo y luego de que algunos usuarios habían recuperado la línea.
La alegría duró poco. Alrededor de las 3 de la mañana una vecina dio el aviso en el grupo de alerta vecinal pero no hubo respuesta. Cabe aclarar que en ese mismo grupo se encuentra el jefe de calle de la Comisaría Segunda de Máximo Paz.
La consecuencia de esta falta de respuestas tanto por parte de la fuerza de seguridad como del municipio, que nunca desmontó ni iluminó el sitio favorito de los delincuentes –el puente sobre el Arroyo Cañuelas–, ha facilitado su actividad y dejado a un pueblo incomunicado por cuarta vez.
Si bien en la intersección de Ruta 205 y calle Los Eucaliptus se encuentra la garita policial, la misma permanece sin uso. Sería importante que las autoridades policiales informen cuál es la función y los resultados de la misma.
De forma individual los vecinos ya han realizado los reclamos a la empresa Movistar Hogar, a esto se agrega que a inicios de semana, efectivos policiales recorrieron los domicilios de los usuarios para un relevamiento y supuestamente un reclamo masivo.
La policía tendría que acudir a los llamados de los ciudadanos en tiempo y forma, mantenerse atenta a los alertas y atrapar a los delincuentes. Eso es prevención.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.