Acciones presenciales y a distancia para la gestión de Vialidad

La agenda del Administrador General de Vialidad Nacional, más allá de la impostergable participación en las acciones que tuvieron como centro el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; estuvo cargada de actividades tanto presenciales como a través de encuentros electrónicos a distancia.

Arrieta junto al intendente de Alberti.

Precisamente, el ex intendente de Cañuelas, se valió del sistema de Video Conferencia para suscribir con el gobernador de Catamarca un convenio para la construcción de un puente sobre el Río Santa María, donde se incluyen además la realización de defensa de márgenes y accesos en Las Mojarras - Rotonda Pachamama, del Departamento Santa María.
“Junto a Gustavo Arrieta y el equipo del presidente Alberto Fernández vamos a seguir gestionando y cumpliendo con obras como este puente que servirá para agilizar el tránsito y evitar que las ciudades queden aisladas durante las crecidas de los ríos”, destacó Raúl Jalil titular del ejecutivo catamarqueño.
Como siempre, la potente provincia de Buenos Aires, tuvo un lugar destacado dentro de las tareas del cañuelense.
Por eso con el intendente de Alberti, a partir de un encuentro de trabajo en el despacho central de Vialidad Nacional, avanzó en propuestas viales para el propio distrito y la región que comparte con Bragado, Chivilcoy y 25 de Mayo.
Pero no solo llegan hasta el despacho de la Av. Roca, los titulares de los diversos Departamentos Ejecutivos, al iniciar la semana Arrieta recibió concejales de la serrana localidad de Tandil, quienes le solicitaron acciones para remediar obras y tareas inconclusas que dejaron las extintas e ineficientes administraciones de las PPP.
“Cada semana, cada jornada enfrentamos una profunda agenda que nos exige avanzar con obras de mejora, pero también intentar remediar las consecuencias de una gestión del país y de Vialidad que claramente no tenía el foco puesto en el bienestar de las comunidades, ni en el desarrollo de las regiones y provincias”, afirmó Arrieta.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino

A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.

Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria

Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.

Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde

El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.

Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”

En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.