Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto
Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.
La provincia de Buenos Aires volvió a ser el epicentro político de una elección nacional y esta vez dejó un mensaje de alto voltaje: el oficialismo perdió su bastión histórico. Con el 97% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtiene el 41,49% de los votos (3.536.000 sufragios) y aventaja por apenas 0,7 puntos a Fuerza Patria, que reúne el 40,87% (3.484.000 votos).
La lista encabezada por Diego Santilli —que reemplazó a José Luis Espert en la primera posición libertaria— se quedaría con 17 bancas, mientras que el peronismo, con Jorge Taiana a la cabeza, alcanzaría 16 escaños. Entre ambas fuerzas concentran 33 de las 35 bancas en disputa por el distrito.
La tercera posición corresponde al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con el 5% de los sufragios, que retiene dos bancas. Más atrás, Provincias Unidas, que llevaba a Florencio Randazzo como candidato, y Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando al frente, quedaron fuera del reparto de escaños, pese a sus intentos de presentarse como alternativas “moderadas”.
El cambio de tendencia se consolidó a lo largo del día. Fuentes del justicialismo admitieron que las mesas testigo mostraban un escenario ajustado desde el mediodía y que, a medida que avanzaba el escrutinio, la ventaja se inclinó hacia el espacio libertario. “Fue un voto bronca y de castigo, más que de convicción”, sintetizó un intendente del conurbano, mientras en la sede central del oficialismo predominaba el desconcierto.
El resultado bonaerense reconfigura el tablero político nacional y representa un golpe simbólico para el peronismo, que en septiembre había logrado una victoria de 13,5 puntos en el mismo territorio. En cambio, los libertarios capitalizaron el descontento económico con una campaña basada en figuras mediáticas, punteros reciclados y un discurso antipolítica que logró penetrar en sectores populares.
Aunque los nombres en escena no son nuevos, el escenario sí lo es: el peronismo pierde su bastión electoral más emblemático y La Libertad Avanza, una fuerza que hace apenas dos años no figuraba en el mapa bonaerense, se consolida como la nueva expresión del descontento social.
Te puede interesar
José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura
El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.
Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo
El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.
Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares
El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.
Militantes kirchneristas atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora
Hubo insultos y volaron objetos contundentes. El Presidente debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El diputado José Luis Espert se retiró en una moto particular. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Federico Otermín.