Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares

El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.

El Presidente Javier Milei y Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, con un plan de estabilización.

Un día después de la reunión de veinte minutos entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York —un gesto político que el Presidente argentino calificó de “respaldo total”—, llegó la primera señal concreta desde Washington en materia económica. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, difundió un mensaje en el que confirmó que su país negocia con la Argentina un paquete de asistencia financiera de magnitud, con el objetivo de apuntalar el plan de estabilización que lleva adelante la Casa Rosada.

Según precisó, la administración estadounidense está preparada para instrumentar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios y, en paralelo, avanzar en una línea de swap por USD 20.000 millones con el Banco Central. La comunicación no terminó de aclarar si ambos mecanismos se solapan o si se trata de instrumentos independientes, pero en cualquier caso se trata de un volumen de recursos inédito en la relación bilateral reciente.

La reacción del ministro de Economía, Luis Caputo, fue inmediata. A través de las redes sociales, agradeció a Bessent y buscó imprimir un tono fundacional al anuncio: “Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”, escribió.

El funcionario norteamericano también deslizó que Estados Unidos está dispuesto a intervenir en la compra de deuda argentina, tanto en el mercado primario como secundario. La mención encendió especulaciones: si la operación incluyera el mercado primario, implicaría la emisión de nuevos títulos por parte del Tesoro local, una herramienta sensible en la estrategia de financiamiento del gobierno libertario.

Bessent no escatimó elogios hacia la gestión de Milei. “Bajo la presidencia de Milei, la Argentina dio pasos importantes hacia la estabilización. Logró una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad”, afirmó.

Milei, el lunes junto a Trump. El Presidente argentino se llevó un posteo de su colega estadounidense en el que lo apoya.

En su mensaje, el funcionario señaló que mantiene contactos con compañías estadounidenses interesadas en invertir en sectores estratégicos de la economía argentina, aunque supeditó esos desembolsos a “un resultado electoral positivo”. El énfasis en la coyuntura política revela el vínculo estrecho entre la expectativa de los mercados y el horizonte electoral del oficialismo.

La mención explícita al respaldo de Trump también reforzó la lectura geopolítica del anuncio. “La administración mantiene un firme apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el presidente ha otorgado a Milei un respaldo excepcional a un funcionario extranjero, demostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica de la relación bilateral”, subrayó Bessent.

El comunicado cerró con un mensaje directo: “Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas. Seguiré de cerca los acontecimientos y el Tesoro sigue plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”.

Así, el respaldo político que Milei recibió en Nueva York se traduce, apenas horas más tarde, en un anticipo de auxilio financiero. Una combinación que, en la visión oficial, busca consolidar la narrativa de un nuevo alineamiento estratégico con Washington y sostener la viabilidad del programa económico en el tramo decisivo del calendario electoral.

 

Te puede interesar

Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto

Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.

José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura

El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.

Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo

El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.

Militantes kirchneristas atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora

Hubo insultos y volaron objetos contundentes. El Presidente debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El diputado José Luis Espert se retiró en una moto particular. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Federico Otermín.