Organizan encuentro de productores ovinos
En su predio, la Sociedad Rural de Cañuelas, será sede de una jornada con fines de exportación directa de carne envasada y animales en pie.
“Luego de varias reuniones y charlas con directivos vinculados a la actividad pública y privada (productores) se nos presenta una oportunidad para introducirnos en el mercado de la exportación”, comentan desde la Sociedad Rural de Cañuelas. Tal es así que se encuentran formando un grupo de productores ovinos con fines de exportación directa de carne envasada y animales en pie desde la provincia de Buenos Aires.
Por ello, el sábado 24 de abril, a las 15.30, en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas, en la Ruta 205 kilómetro 65,5, un equipo de técnicos recibirá a productores con interés en el negocio de exportación en forma directa y de trabajar en conjunto para lograr el volumen y condiciones necesarias para seguir adelante con este proyecto y mejorar la comercialización ovina.
Aquellos interesados en asistir, deben comunicarse antes y adecuarse a un protocolo sanitario. Informes: +54 9 1163 35-9359, + 54 9 224 4156-7986, maria@garciaferrada.com.ar, arana.lea@gmail.com
Organizan y convocan con la Sociedad Rural de Cañuelas, Lamb.Ar, Mesa Ovina Provincia de Buenos Aires, INTA, Cambio Rural y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.
Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales
Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.