Martín Augusto y el sector de Emilio Monzó con un armado electoral
El concejal de Juntos por el Cambio organizó una reunión con mujeres. Se juntaron legisladoras y dirigentes, con militantes, para impulsar una candidatura del ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación en la era Macri.
El concejal de la oposición Martín Augusto dejó por unas horas el campo para ser anfitrión con algunas militantes a un encuentro que se realizó en una casa quinta de nuestra ciudad, donde confluyeron dirigentes y simpatizantes del ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, quien busca un lugar en principio para las elecciones legislativas de este año, pero quieren transformarse en una opción para el 2023.
Más de un centenar de referentes se congregaron el sábado para llevar un plenario con varios referentes que sigue al dirigente Emilio Monzó y fue promovido por Mujeres por Emilio, con la conducción de la concejala con mandato cumplido de Almirante Brown, Miriam Niveyro y sus dirigentes Myriam Ciorciano (Primera sección), Karina Altamiranda (Tercera sección) y Diana Zonaro (Octava sección).
También participaron la diputada nacional Silvia Lospenato (PRO), la diputada provincial María Elena Torresi (Cambio Federal, Tercera sección) y la senadora Ana Laura Geloso, (Juntos por el Cambio, Cuarta sección).
De la mano del anfitrión Augusto, quien desde fines del 2019 sigue a Monzó, estuvieron por Cañuelas Soledad Poso y Natalia Schessler.
Desde la organización difundieron que Mujeres con Emilio, en la actividad de Cañuelas “se trabajó sobre el rol de las mujeres en la sociedad actual y la profunda transformación que debemos hacer hombres y mujeres buscando una sociedad más justa y equitativa que nos incluya a todos con los mismos derechos”.
También se hizo reconocimiento con diplomas y flores a mujeres del distrito, que “a diario enaltecen el género dentro de la comunidad”.
“Entre los distritos que nos juntamos en Cañuelas, tenemos un caudal de ciudadanos interesante. Si tomamos los otros que nos venimos reuniendo, la fuerza de este armado hace que adquiera más importancia y mirando a convocar más distritos”, señaló una participante.
La misma fuente apuntó que “se trata de un año complejo desde lo sanitario y con una elección en el medio, y el trabajo que estamos llevando adelante en este, caminar la provincia de Buenos Aires, seguir hablando de las gestiones y compartiendo las miradas que se tienen. Somos un equipo y trabajando para llevar una alternativa fuerte y triunfar en las elecciones”.
“La intención es seguir ampliando la base territorial y política, unidad de intendentes, concejales y legisladores para trabajar en el futuro de la provincia de Buenos Aires, ampliación de los equipos y búsqueda de nuevos consensos para la conformación de un frente político territorial que permita garantizar un triunfo”, contaron a este medio.
El armado de este grupo no es casual, ya que claramente lo que plantean es que los respeten en el territorio y mejoren los resultados en una elección muy mala para Cambiemos, con una derrota estrepitosa de María Eugenia Vidal en la Provincia. Quieren salir mejor parados y, luego pretenden que haya ‘lapicera compartida’ a la hora del armado de las listas.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.