Noticias de Vicente Casares
Estación con valla permanente
Los usuarios del Tren Roca en la Estación de esta localidad, además de encontrarse con nuevo horario de los servicios, cuestión que no fue avisada, deben sortear su camino diario. Resulta que la valla sobre el cruce que se utilizaba para pasar de un andén a otro, fue soldada.
Antes colocaban un candado con cadena, pero ahora cambiaron y ya no se puede hacer ese paso.
¿Cuál es la ventaja de tener que hacer ahora un rodeo caminando por los durmientes, por las piedras y saltando cables que comunican las señales?, ¿nadie de los que tomaron esta decisión observó que las personas mayores pueden caerse?, ¿por qué la la arbitrariedad?, son algunas de las preguntas que lanzan los viajeros.
Vagón Vip en la chanchita
A los que viajen en el tren Cañuelas-Ezeiza y viceversa, notan que hay un vagón reservado al personal del Roca y a los policías de la Federal. Una situación que se mantiene desde inicio de la cuarentena. Parece ser un sector Vip, en tanto los pasajeros ocupan el resto de los coches sin ese espacio reservado.
¿No deberían estos trabajadores controlar que la gente viaje con distancia, que utilice barbijo y que pague el boleto?, ¿dónde está escrita esa organización?.
Nuevo robo de cables
Durante la semana pasada se produjo un otro acto delictivo. En horas de la noche, aprovechando la desolación, actuaron nuevamente, provocando destrozos y sustrayendo otro tramo del cableado telefónico.
Los vecinos siguen incomunicados, nadie se acercó desde la empresa ni siquiera a observar.
Se sigue reclamando a la Defensoría del Pueblo y el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones). Hasta el momento no han resuelto el problema.
En pandemia la comunicación es una necesidad, al igual que poseer internet para el trabajo desde casa o el estudio, pero poco parece importar a las empresas mantener el servicio y respetar los derechos de los consumidores.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.