Cortaron la Ruta 205 por los repetitivos cortes de energía eléctrica
Enfadados por la inestabilidad del suministro que sufren desde hace tiempo.
Con un piquete, vecinos de Alejandro Petión paralizaron el pasado martes el tránsito sobre lRuta 205 por las constantes interrupciones del servicio eléctrico de la empresa Edesur.
El corte de la calzada provincial se produjo a la altura del Club de Campo La Martona y no se permitió el tráfico hacia ningún sentido, ni siquiera rumbo a la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
La zona que suele padecer los apagones es la comprendida entre Ruta 205 y la autopista, aunque en esta oportunidad el cese fue generalizado y afectó a más de 5.600 usuarios tanto de Petión, Vicente Casares, Máximo Paz, el centro cañuelense y la zona rural.
Ante un llamado de El Ciudadano, una vecina damnificada expresó “es el colmo por eso cortamos la ruta, 13 horas sin luz, desde semanas estamos con este problema. Cuando vuelve sube y baja la tensión. A todos los vecinos se nos quemó algún electrodoméstico”.
“El martes no tuvimos luz desde las 16 hasta las 3 de la mañana. Dicen que son cortes programados y no es así. Estuvimos hasta las 2 de la mañana cortando y también se cortó la autopista porque enviaban el tránsito por allá. Los de La Martona salían enojados y nos decían que vayamos a reclamar a la empresa pero no podemos ni cargar agua porque todos tenemos bombas que sin energía no funcionan”, se ofuscó la petionense.
En enero también se sufrió un corte similar en la localidad y duró alrededor de 15 horas. Lugareños sostienen que todos los días hay un problema que afecta su trabajo, la conservación de alimentos, y medicamentos y la seguridad.
Por otra parte, en Cañuelas se incendió un transformador sobre calle Alem que dejó sin suministro a una parte de la ciudad.
Entre enero y febrero más de 66 horas sin luz
Una vecina de A. Petión lleva un relevamiento del tiempo que una parte del barrio se quedó sin energía en el 2021. El seguimiento arrojó algo más de 66 horas de corte, es decir, que en lo que va del año llegaron a estar casi tres días sin servicio.
“Es increíble el mal servicio que tenemos, incluso se han incendiado dos viviendas porque cuando vuelve la luz viene con una cantidad de voltios impresionante y se han quemado un montón de artefactos eléctricos. Este es un pueblo de gente trabajadora y no todos disponemos de medios para comprar bombas centrífugas nuevas o ir a Edesur a hacer reclamos”, manifestó la mujer.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Menos frecuencias y más ajuste: volvieron las demoras en el Tren Roca
En Cañuelas y otras localidades afectadas, los vecinos siguen reclamando un servicio digno, seguro y accesible, y exigen respuestas concretas a una problemática que afecta el día a día de los sectores más vulnerables del transporte público.
Avances en tratamientos cardíacos: en el Hospital Cuenca Alta se realizó con éxito un implante valvular aórtico percutáneo
Un paciente de 55 años recibió el alta a las 72 horas de que le realizaran la intervención. Se trata de un enfoque innovador y personalizado. El procedimiento es mínimamente invasivo y los resultados son alentadores.
ABSA invertirá más de 361 millones de pesos para mejorar el servicio de agua
Según precisó la compañía a través de un comunicado oficial, el proyecto tiene como eje la finalización y puesta en funcionamiento de una cisterna semienterrada de hormigón armado, con capacidad para almacenar 2.000 metros cúbicos.
Se incendió un camión en la Ruta 3 y su conductor resultó ileso de milagro
Fue en las inmediaciones del Parque Industrial Cañuelas. Por razones que aún se están investigando, se prendió fuego en plena marcha. Participaron dos autobombas del Cuartel Central de nuestra ciudad. El chofer fue identificado como Marcelo Fabián Gómez, de 38 años.