Avances en tratamientos cardíacos: en el Hospital Cuenca Alta se realizó con éxito un implante valvular aórtico percutáneo
Un paciente de 55 años recibió el alta 72 horas después de la intervención quirúrgica. Se trata de un enfoque innovador y personalizado. El procedimiento es mínimamente invasivo y los resultados son alentadores. Charla con Pablo Olmedo, coordinador de la Unidad de Hemodinamia.
Un hombre de 55 años con diagnóstico de estenosis aórtica severa fue intervenido con éxito en el Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’, a través de una cirugía de implante valvular aórtico percutáneo, un procedimiento mínimamente invasivo que le permitió recibir el alta médica apenas 72 horas después de la cirugía, según destacaron desde el centro de salud regional.
De acuerdo a lo explicado, la estenosis aórtica es una condición cardíaca caracterizada por el estrechamiento de la válvula aórtica, la principal "puerta de salida" del corazón. Este estrechamiento impide el flujo normal de sangre, lo que genera una sobrecarga sobre el corazón, y si no es tratada, puede ocasionar graves complicaciones, incluyendo la muerte prematura en hasta un 50% de los pacientes en los primeros tres años.
El paciente, que padecía una estenosis aórtica secundaria a una válvula aórtica bicúspide (una condición congénita), fue evaluado previamente en otros centros, donde su diagnóstico le había impedido acceder a una cirugía convencional. Sin embargo, en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, el equipo médico del Corazón adoptó un enfoque integral, conocido como Heart Team, para evaluar la mejor opción terapéutica.
El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo de especialistas: Pablo Olmedo, coordinador de la Unidad de Hemodinamia; Hernán Pavlosky, coordinador adjunto de Cardioangiología Intervencionista; y Rodrigo Sánchez, de la Unidad de Cirugía Vascular Periférica, quienes estuvieron acompañados por un equipo multidisciplinario de profesionales y técnicos.
Primer implante valvular aórtico percutáneo
El tratamiento se realizó a través de un Implante Valvular Aórtico Transcatéter (TAVI), un procedimiento que ha ganado relevancia en la medicina cardiovascular, especialmente en pacientes con contraindicaciones para cirugía abierta. El TAVI consiste en la colocación de una nueva válvula aórtica mediante una punción en la arteria femoral, sin necesidad de realizar una cirugía a corazón abierto.
"Realizamos el primer implante a un paciente de 55 años con diagnóstico de estenosis aórtica severa, secundaria a válvula bicuspide", comentó Olmedo, destacando que el paciente había sido previamente rechazado para cirugía convencional debido al deterioro severo de la función ventricular. "El plan terapéutico fue discutido en el Heart Team del hospital y se fundamentó en el deterioro grave de la función cardíaca del paciente, lo que hizo viable esta alternativa", agregó.
La intervención consistió en la colocación de una válvula balón expandible, un dispositivo que se introduce por la arteria femoral y se coloca de manera precisa en el lugar donde estaba la válvula aórtica dañada. "El procedimiento fue realizado bajo neuroleptoanalgesia, con una arteriotomía y punción femoral, tras lo cual se guió el balón hasta el plano valvular, donde implantamos la válvula", explicó el especialista.
A pesar de la complejidad del procedimiento, la cirugía fue un éxito, y el paciente comenzó su recuperación de manera inmediata. "El éxito de esta intervención nos llena de satisfacción y nos enorgullece poder ofrecer estos procedimientos avanzados a la población general, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes", expresó el doctor Olmedo.
En solo tres días, el paciente fue dado de alta, lo que subraya las ventajas de la técnica mínimamente invasiva, que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con las intervenciones quirúrgicas tradicionales.
Te puede interesar
A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba
La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.
El Municipio de Cañuelas entregó dos subsidios para fortalecer la vida escolar
La intendenta Marisa Fassi visitó la localidad de Santa Rosa y compartió actividades con los alumnos de la Primaria N°21 y la Secundaria N°5 en la plaza totalmente renovada. Los colegios recibieron aportes económicos.
Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar
Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.
Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.