Educación Por: El Ciudadano20/02/2021

La UCES presentó la carrera de Medicina en el Cuenca

Con la presencia de la jefa comunal se realizó un encuentro en el Hospital Regional en el marco del cual las autoridades de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), presentaron el proyecto de creación en Cañuelas de la Facultad de Medicina, que será única en la región. El centro de salud se convertirá en un hospital universitario.

Marisa Fassi recorrió el Hospital Regional Néstor Kirchner junto a las autoridades de UCES.
Gastón O’Donnell (UCES) exponiendo ante el Consejo Directivo del Hospital Regional.

Marisa Fassi acompañó al rector de la UCES, Gastón O’Donnell, y al rector emérito de la casa de altos estudios, Horacio O’Donnell, para lo que fue la presentación formal de la carrera de Medicina en el distrito, siendo Cañuelas la única en dictarla en la región.
Si bien a principios de 2020 se había anunciado que la carrera iba a ser dictada en el distrito, la UCES debió demorar el proyecto por las consecuencias que generó la pandemia del COVID-19. En el encuentro, la UCES ratificó la intención de avanzar en la creación de la carrera de Medicina en Cañuelas, algo que le habían comunicado a la jefa comunal previo al inicio de la pandemia.
Ante el Consejo Directivo del Hospital Regional Néstor Kirchner, integrado por su presidente, Sergio Alejandre, y los consejeros Luis Crovetto, Alexia Navarro, José Ingold y Roberto Fernández Meire, las autoridades de la universidad brindaron detalles del proyecto que será presentado en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y que requiere sumar al centro de salud como hospital universitario.
“La UCES fue la primera universidad que llegó a Cañuelas, y también fueron quienes construyeron el primer edificio universitario, además con un perfil social que permitió a muchos y muchas jóvenes poder comenzar sus estudios; y hoy en un momento tan especial como es este camino al Bicentenario, vamos a poder tener también una Facultad de Medicina, que es un enorme logro”, aseguró Fassi durante el encuentro.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
 

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.