Educación Por: El Ciudadano20/02/2021

Marisa Fassi visitó al ministro de Educación de la Nación

La intendenta Marisa Fassi, junto a otros intendentes, participó este jueves de un encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que tuvo como eje la coordinación territorial de los programas socioeducativos nacionales con fuerte impacto en los distritos bonaerenses.

Uno de los temas que se abordó en la reunión fue el regreso a la presencialidad cuidada prevista para el 1 de marzo.

El encuentro fue este jueves en la sede de la cartera educativa nacional, en la ciudad de Buenos Aires. Se repasaron programas como el Acompañar, Progresar, REDES y el Plan de Educación y Trabajo para el Desarrollo Sostenible. En la reunión también se abordó el regreso a la presencialidad cuidada prevista para el 1 de marzo.
Se buscaron articular estos programas para que los jóvenes accedan a una formación profesional que les garantice la inserción en el mercado laboral. “Es fundamental un Estado inteligente que garantice el derecho a la educación y el acompañamiento constante con esa presencia de Nación, Provincia y municipio”, aseguró Trotta a los intendentes.
La jefa comunal cañuelense asistió acompañada de la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo, con quien dialogó sobre el inicio de las clases presenciales previsto para el próximo 1 de marzo.
“Desde el municipio acompañamos la puesta a punto de nuestras escuelas, buscando garantizar las condiciones para el inicio de una presencialidad controlada; trabajamos en conjunto acompañando a nuestra comunidad educativa y articulando con Provincia y Nación los protocolos para una vuelta a clases segura”, aseguró Marisa Fassi tras la reunión.

Los programas.
-Becas Progresar buscará consolidarse como una política pública integral que no se limite a una transferencia monetaria, sumando dispositivos situados de inclusión. En los próximos días, según se anunció, se avanzará en la firma de convenios con las y los intendentes para la colocación de los puntos de inscripción Progresar en los municipios.
-Acompañar promueve y facilita la reanudación de trayectorias escolares y educativas cuya interrupción ha sido potenciada por la pandemia, además de alentar y propiciar la continuidad en los estudios y generar condiciones para garantizar la continuidad pedagógica.
-Redes, una iniciativa de apoyo socioeducativo en espacios comunitarios. Tiene por objetivo promover y fortalecer la participación de las universidades en la asistencia y la colaboración de las demandas socioeducativas específicas, surgidas como consecuencia de la pandemia en poblaciones en situación de aislamiento, ruralidad y/o contextos de alta vulnerabilidad social.
-Plan de Educación y Trabajo para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es transformar la enseñanza tecnológica secundaria y superior consolidando nuevos caminos de la Educación Técnico Profesional en pos del desarrollo social y económico de Argentina.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
 

Te puede interesar

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.