Dolor y reclamo por un accidente fatal en Ruta 3
A media mañana del jueves 18 se realizó una concentración en la plaza San Martín, en homenaje a las víctimas de un accidente fatal que tuvo el resultado de dos jóvenes muertos.
Además de recordarlas, la manifestación, pacífica y en silencio, fue también para reclamar justicia por el caso y mejoras en el lugar del hecho.
La convocatoria se hizo mediante las redes sociales y se concretó pasadas las 9:30 frente a la iglesia.
Apenas unos minutos de las 7 del viernes 15 de enero, Claudio Pereyra (‘Kaito’, de 20 años) y Mauricio Bazán, (‘Mauri’, de 17 años) murieron al instante. Viajaban en una moto con destino a su hogar familiar después de hacer un trabajo en una verdulería del centro de nuestra ciudad.
“Todo sigue como si nada. Pasan a la velocidad que sea. Estamos pidiendo que arreglen los baches, que haya señales de tránsito actualizadas, que coloquen lomas de burro”, indicaron los manifestantes. Además, dijeron que la zona donde tuvo lugar la tragedia “fue siempre con problemas y con accidentes. Esto no puede seguir así”. En ese sentido comentaron que “de Santa Rosa a la entrada a los Pozos es mano y contramano por no haber colectora en mano derecha hacia San Justo”.
Los reunidos solo correspondían a la víctima de ‘Kaito’ y no se sumó nadie más durante la presencia de la gente que vestía remeras alusivas al hecho y portaban carteles.
Volvieron a mencionar que el colectivero de la 218 no se encuentra detenido y que durante las actuaciones policiales no se tomaron declaraciones a los ocupantes del transporte de pasajeros.
Las víctimas habían terminado de descargar un camión de verduras en un local de Acuña y Rivadavia en Cañuelas y regresaban a sus casas. La víctima, de 17 años, realizaba seis meses que hacía esa tarea y el otro, de 20, era el segundo día trabajo. Faltaban menos de diez cuadras para que lleguen a sus domicilios en calle Unanue. La madre del veinteañero se enteró por sí misma que habían fallecido. Un mensaje al grupo de WhatsApp de Los Pozos anunciaba que había ocurrido un accidente.
El abuelo de ‘Kaito’ aclaró que “llegamos para refrescar la memoria y de forma pacífica”, luego agregó que “habían dicho que iban a mejorar el lugar, pero solo cortaron el pasto y arreglaron las luces. La madre del chico mayor agregó: “Vinimos para que no termine en la nada, como es costumbre. Pero mientras tanto los colectivos se pasan entre ellos, no se respetan a las motos y bicicletas. Se sigue conduciendo a alta velocidad. No mejoran el espacio para las bicicletas ni menos para los que lo hacen caminando”.
El mes pasado hicieron una movida similar en Los Pozos, la que incluyó una marcha por la colectora de la Ruta 3.
Por el resultado trágico lo atribuyen a que el 218 pasaba a otro colectivo del 88, a una alta velocidad, no frenó en la parada de San Esteban e impactó contra la moto de los jovencitos que iban en sentido contrario.
“No hay controles de tránsito y de paso se hacen carreras”, lanzaron.
Desde aquel momento los que se movilizaron aclararon que no fueron recibidos por alguna organización o autoridad del Estado. La mamá de ‘Kaito’, Flavia Diachuk, dijo que recibió un WhatsApp de una colaborada de la intendenta anunciando que iban a hacer algunas mejoras de infraestructura en la zona.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.
Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.
Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto
Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.