Cultura Por: El Ciudadano06/02/2021

Rumbo al Bicentenario: comienza la planificación

En paralelo con el diseño del operativo de vacunación frente al COVID, la intendenta Marisa Fassi encargó a parte de su equipo de trabajo que apronte las tareas para comenzar lo antes posible con las actividades conmemorativas por el Bicentenario de Cañuelas. Si bien dio libertad para el desarrollo del programa, dejó establecida una clara consigna “promover la participación ciudadana”. Otro aspecto en el que habría sido tajante la mandataria es sobre la comunicación, porque busca que se diferencie de la normal comunicación de los actos de Gobierno. Por ello no habría que descartar, si bien aún no está confirmado, que se pueda presentar un paquete de medios o cuentas en redes sociales para el uso específico de cuestiones asociadas al Bicentenario.
Según pudo saber este medio, la semana próxima se estará reuniendo formalmente la ‘Comisión del Bicentenario’. Este grupo integrado por representantes del Departamento Ejecutivo, Consejo Escolar y Concejo Deliberante, trabajará para proponer a la comunidad actividades buscando alcanzar la más alta participación y representatividad.
“La idea es que además podamos generar o producir como comunidad en estos años, materiales que puedan permanecer y ser parte del patrimonio del Cañuelas hacia el futuro” deslizó una fuente del Ejecutivo.
Como toda actividad atravesada por la Pandemia se trabajarán los encuentros intercalando la presencialidad con las acciones virtuales.

Te puede interesar

Cañuelas se suma a la pasión por la lectura, con espacios literarios para el debate y la reflexión

Hay un panorama diverso para los amantes de los libros, con opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde talleres estructurados hasta encuentros informales. Funcionan en el casco urbano y en Uribelarrea. Algunos son gratuitos, otros arancelados.

La Sociedad de Fomento San José se prepara para el 17º Encuentro de Sogueros y Guasqueros

Este año, la jornada adquiere una significación especial al conmemorarse el centenario del natalicio de Don Orlando Gargiulo, figura emblemática en la promoción y preservación de las costumbres gauchescas. Será una jornada de tradición, arte, camaradería y disfrute con entrada libre y gratuita.

Martiniano Etchart, el dantzari cañuelense con legado vasco premiado en Estados Unidos

El bailarín del centro éuskaro local fue seleccionado para una distinción de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Será otorgada en marzo, en la ciudad de Denver. Y está interesado en investigar la psicología de los educadores y estudiantes de segundas lenguas.

El artista que sigue pintando y organizando un museo virtual con gente de Cañuelas

El ex funcionario local, docente jubilado y plástico transcurre su vida en un caserón de San Cristóbal. Allí mantiene un acervo heredado con objetos de su padrastro, el entonces intendente cañuelense Héctor Durante, y de otros colegas.