Reunión de ATE con jefe de Personal del municipio
El jefe de Personal municipal, Mariano Di Santo, y representantes de ATE Cañuelas se reunieron el pasado martes para regularizar distintas problemáticas de los trabajadores municipales relacionadas con el Instituto de Previsión Social. (IPS)
Según informaron desde el sindicato, Di Santo se comprometió a realizar un relevamiento para normalizar el circuito del pago adicional por los 25 años de servicio.
Otra problemática abordada fue la falta de aumentos que vienen padeciendo los jubilados municipales. Desde el sector de Personal afirmaron que las distintas resoluciones de incrementos salariales se han informado en tiempo y forma al IPS. “El jefe de Personal se comprometió a llamar al IPS, con el fin de conocer las causas que impiden dichos aumentos”, sostuvieron en un comunicado los gremialistas.
Por el gremio participaron la encargada de la paritaria municipal, Graciela Carrizo, las delegadas de Salud Sonia Barragán y Blanca Aguirre y la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados, Alicia Césaro.
En la reunión se abordaron diferentes inquietudes y reclamos de ATE, algunos recogidos por la vicepresidenta del Centro de Jubilados, Silvia Amundarain, que trabajó en el Hospital Dr. Angel Marzetti.
Otro reclamo de ATE fue la solicitud de que el 3 por ciento de antigüedad por año trabajado, acordado en 2016 a través del Convenio Colectivo de Trabajo, se informe al IPS. De no hacerse efectivo el pago y el cumplimiento del mismo se comenzará un reclamar desde ATE provincial.
Segundo bono llega a principios de semana
Respecto del bono de fin de año otorgado en dos cuotas la segunda entrega de 5.000 pesos se abonará entre el 18 y el 20 de enero, según indicaron desde el municipio y ATE.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas
En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.