Arrieta presentó obras nacionales junto a Alberto Fernández y Gabriel Katopodis
Durante la mañana del primer día hábil de 2021 en su carácter de administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, compartió un acto junto al presidente de la Nación Alberto Fernandez y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis. Arrieta fue uno de los oradores en la presentación de las 30 primeras Obras Públicas del año.
Puntualmente situado en la Variante Chacabuco de la Ruta Nacional N°7, el ex intendente de Cañuelas compartió con el presidente Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y los gobernadores de La Pampa, La Rioja y Santa Fe; la confirmación de obras viales para Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y La Pampa por más de 10.000 millones de pesos.
“Todos estos kilómetros de ruta que vamos a desarrollar, llevan la intención de mejorar la conectividad y potenciar la matriz productiva de nuestra patria; pero también y sobre todo, llevan el imperativo de mejorar la Seguridad Vial para nuestros vecinos”, declaró Arrieta en cadena oficial. “Algunas de estas obras se habían iniciado a finales de 2017, pero después la falta de financiamiento de un país que se endeudaba a tasas exponenciales, hizo que se detengan sin llegar al 10% de ejecución. El Gobierno nacional ha tomado la decisión de zanjar esa deuda y dotar de presupuesto a Vialidad para poder ir cumpliendo esos objetivos y los sueños de muchas comunidades”, agregó.
Las obras anunciadas por Vialidad Nacional el lunes 4 de enero comprenden la: reactivación Variante Chacabuco de la Autovía Ruta Nacional N°7, repavimentación de la Ruta Nacional N°151 en La Pampa, pavimentación de la Ruta Nacional N°76 Paso Pircas Negras en La Rioja y reactivación de la Autopista Ruta Nacional N°158 en Córdoba (San Francisco-Río Cuarto). Además de necesarias y esperadas por cada una de las comunidades, el paquete de obras reactivadas en el inicio del año, forman parte de uno de los Corredores Bioceánicos que se intentan potenciar y desarrollar para –una vez superada la pandemia– pueda lograrse definitivamente el crecimiento de numerosas economías regionales en todo el territorio.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas
En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.