Noticias de Vicente Casares
Visita del obispo para festejar la Navidad
Días atrás se realizó una caravana denominada ‘Camino de Belén’ en la cual un grupo de peregrinos recorrió González Catán, Virrey del Pino, Cañuelas, Máximo Paz y Vicente Casares.
Con la representación viviente de la Sagrada Familia, el citado grupo llegó al final de la jornada a nuestra localidad en donde se ofició una Santa Misa. La misma fue acompañada y presidida por el obispo Monseñor Jorge Martín Carbonel, quien visitó por primera vez la zona, llevando su mensaje de esperanza en estos difíciles momentos con motivo de la Navidad.
En la Capilla Nuestra Señora del Rosario se preparó el lugar con la ayuda de colaboradores y catequistas, que previamente limpiaron y pintaron la escultura que hace varios años está expuesta en el parque, a la que también se le colocaron luces y arreglos florales.
El agradecimiento a todos los que –gratuitamente– donaron material y su tiempo para embellecer esta imagen.
Otra vez el robo de cables telefónicos
El sábado 2 de enero, por la noche, nuevamente Vicente Casares fue víctima del robo de cables de teléfono e internet, dejando así a muchos vecinos incomunicados en un momento en el cual este servicio es esencial.
Esto mismo sucedió en el verano anterior y tardaron más de un mes en arreglarlo.
Por su parte los vecinos ya han hecho los reclamos pertinentes a la empresa (Movistar) que todavía no ha dado respuesta.
El lugar de sustracción del cableado es siempre el mismo, sobre el puente del Arroyo Cañuelas.
Es deseable que la compañía mencionada envíe un sistema más eficaz para evitar el accionar de los malvivientes, que se habrían acostumbrado a cometer esta clase de delito.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.