Educación Por: El Ciudadano19/12/2020

El cierre escolar de una etapa en tiempos del COVID-19

Los chicos de la Secundaria 4, del barrio Libertad, en festejo diferente.

Los típicos festejos que caracterizan al egreso quedaron en suspenso por el coronavirus. Los chicos de la Secundaria 4 se adecuaron para festejar igual y llevaron adelante su celebración en sintonía con lo dictado por las autoridades educativas.

“Pudimos hacer un acto presencial siguiendo el protocolo para tal caso. Esto fue con distanciamiento, tapabocas, al aire libre, con reducción de gente, tiempo acotado”, contó el directivo Jorge Augusto Monteiro, quien además es vicedirector de Secundaria 1, de Máximo Paz.
Se explicó que, si bien la escuela organizó una entrega de diplomas, por los protocolos previstos para evitar contagios de COVID-19 estuvo lejos de ser una ceremonia como las que suelen cerrar una etapa clave de la vida de los chicos.

“Hubo una buena recepción –destacó el directivo– de la comunidad y los egresados que estuvieron contentos. Ya se venía hablando que no se podía hacer un acto como los de antes y para ello hubo una reunión con docentes y padres, para lo cual se pudo preparar todo”.

Fue así que los catorce egresados de sexto año de secundaria y sus familiares se organizaron y cada estudiante pudo ir acompañado de hasta dos personas.

Sobre el ciclo escolar del año, Monteiro comentó que “faltan oficializar algunas cosas, pero será una dualidad, una parte presencial y otra virtual. No obstante, nos preparamos para continuar con la virtualidad y la unidad pedagógica 2021 para aquellos que no acreditaron conocimiento. Para ello podrán trabajar en febrero, marzo y abril acreditando conocimientos y de este modo no llevarse las materias. Los trabajos están preparados y los chicos con sus familias notificadas, las que además ya cuentan con un informe, símil boletín con la trayectoria del año”.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.