Continúa el Programa Menstruamos
Desde hace cuatro meses la Secretaría de Desarrollo Social impulsa el Programa Menstruamos para asistir a mujeres y personas menstruantes. En este marco el pasado martes la Sociedad de Fomento de Santa Anita organizó un encuentro de mujeres en donde se informó sobre la propuesta.
La entrega de productos de higiene menstrual se gestiona en la oficina de la dependencia municipal de 8 a 14, las personas deben contar con DNI con domicilio en el partido y haber acudido a una consulta ginecológica por lo menos una vez en el último año.
La secretaria de Desarrollo Social, Ayelén Rasquetti, describió “Menstruamos es un programa municipal que busca acompañar a las personas menstruantes. Este gasto es de 3 mil a 4 mil pesos anuales en productos de higiene menstrual. También teniendo en cuenta que la mujer está por debajo de un 27 por ciento en cuanto al sueldo con relación al hombre, desde el Gobierno municipal lanzamos este programa que entrega toallitas femeninas o la copa menstrual”.
“Tiene que ver con una cuestión económica y de educación, porque la mayoría de las mujeres que no poseen el ingreso suficiente como para comprar esos productos falta al colegio y muchas veces abandona, lo que produce una inequidad educativa y luego hay problemas al ingreso laboral”.
“Pedimos que vayan a una consulta con el ginecólogo porque existe un desconocimiento generalizado en cuanto a cuáles son los procesos corporales durante la menstruación y muchas veces las mujeres no saben que este debería ser un proceso casi indoloro y puede ocultar problemas médicos. Además, sin ser lo fundamental del proyecto, pueden hablar de métodos anticonceptivos”, completó Rasquetti y concluyó: “La primera semana que lanzamos el programa los primeros cinco días fueron 15 chicas a buscar la copa menstrual, de entre 17 y 24 años. Las más chicas y las mujeres más grandes van por lo tradicional, las toallitas. Después aparecieron un montón”.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.