Santa Rosa: se venderán 500 lotes con servicios a precios accesibles
Se da por medio de una integración del municipio con un actor privado, en el marco de la Ley de Hábitat, y que permitirá el desarrollo de lotes urbanizados y con servicios de agua potable, desagüe y electricidad, a precios razonables para vecinos de Cañuelas.
La intendenta Marisa Fassi firmó este viernes un convenio en el marco de la Ley de Hábitat para la conformación de un consorcio urbanístico con participación pública y privada en la localidad de Santa Rosa.
La jefa comunal suscribió un acuerdo con Nahuel Edgardo Cuesta, representante de Nauymar S.A., propietaria del inmueble que se incorporará al régimen de Consorcio urbanístico previsto en la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, reglamentada por el Decreto 1062/13.
En el inmueble, el consorcio urbanístico proyectará un plan de urbanización con la finalidad de facilitar el acceso al suelo urbanizado de las familias del partido de Cañuelas, de acuerdo con una planificación llevada a cabo por el Gobierno municipal.
El propietario aportará el inmueble de su propiedad que será adherido al programa Lotes con Servicios, autorizando al municipio a diligenciar y obtener la aprobación y toma de razón, ante los organismos competentes del plano de mensura y división.
Asimismo, el propietario deberá realizar las obras de infraestructura: apertura de calles, tratamiento de calles y obras de escurrimiento de aguas superficiales y desagües pluviales; energía eléctrica para alumbrado público y uso domiciliario; provisión de agua potable, por captación de recursos hídricos; sistema de eliminación de excretas por pozos individuales; forestación y señalización urbana.
Además cederá al municipio el 10 por ciento de las parcelas que se generen. El 90 por ciento restante podrán ser comercializadas aunque con la obligación que sean para vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Para la compra de dichos lotes, el propietario estará obligado a priorizar los listados de petición de compra registrados por el Gobierno municipal.
La Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat N°14.449 establece la posibilidad de creación de este tipo de consorcios urbanísticos entre organismos gubernamentales y actores privados, con el objetivo de promover la urbanización y el acceso a la vivienda única a precios razonables para los y las vecinas.
“Es una gran alegría poder avanzar hoy en la concreción de este proyecto. El futuro barrio Santa María es el primer emprendimiento en Cañuelas en el marco de la Ley de Hábitat, y uno de los más grandes proyectados en la provincia de Buenos Aires. Esto nos va a permitir contar con 500 lotes con servicios y a precios accesibles, en cuotas, para nuestros vecinos y vecinas”, explicó jefa comunal tras la firma del convenio.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.