Localidades Por: El Ciudadano26/09/2020

Noticias de Cañuelas Norte

La agrupación barrial, Cartasegna y el propietario del inmueble en el despacho Ejecutivo municipal. Noviembre pasado.

Fin al proyecto del multiespacio social en Santa Rosa

Informo de manera pública que el convenio que establecía la creación de un multiespacio social en un predio de Santa Rosa al modo ‘comodato’ firmado entre una informal junta de individuos y quien como propietario legítimo suscribe, ya no tiene vigencia legal alguna. Enmienda que se basa, entre otras, en la ausencia de la Personería Jurídica básica para toda tramitación de dicha pseudo institución al momento de la firma en el recinto Ejecutivo municipal. Mitín que estuvo a cargo del entonces veedor legal (entiéndase como ‘escribano informal’) Dr. Alexis Cartasegna.
Anomalía que a tres meses de haber sido visualizada, cumplió todas las indicaciones municipales por las formalidades de recesión legales. 
Por ende, el predio ubicado en San Martín al 400 cuya proyección llegó a cobijar hasta la asentación de un subdestacamento policial y un obrador modelo para el almacenamiento de materiales y máquinas viales para la amplia zona del corredor, seguirá a las órdenes privadas de su legítimo dueño.


Corresponsal: Alejadro Fiasché - cronistalejandrofiasche@gmail.com

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.