Concejo Deliberante: los proyectos solo llegan a las comisiones
Temas vinculados al COVID-19, donaciones, empresas contratadas, informes sobre ambulancias del Marzetti, un espacio para lactario, camiones que prestan servicios a la Comuna, una parada de trenes en el Hospital Néstor Kirchner, listado de deudores de alimentos morosos pueden esperar, el adicional de Bomberos. Ese es el escenario en medio de los tironeos de Juntos por el Cambio y el oficialismo que sigue rechazando o mejor frenando los proyectos que se llevan al Concejo Deliberante para tratar sobre tablas y donde cuenta con mayoría.
La suerte de los proyectos no resulta hasta ahora con las negociaciones previas, ni por alguna reunión con el Ejecutivo en el sentido por mayor diálogo, ya que parece que se cortó o está muy cerca.
La oposición no logra aprobar sus proyectos. Y el mecanismo imperante que se viene concretando es el de pasar todos los temas a las comisiones de trabajo. Sin siquiera lograr llegar al recinto. En ese escenario de falta de acuerdo, las iniciativas se demoran.
Entonces los trámites legislativos vuelven a comisión, donde con la misma mayoría inicial, el oficialismo estará en condiciones de rechazar las modificaciones de Juntos por el Cambio. En esas idas y vueltas, ocurrió otra vez en la VI sesión del jueves 19.
Como se ha dicho los debates que se hacen de manera presencial en el salón Manuel Belgrano es solo con sus ediles y un mínimo de personal legislativo, los que son transmitidos por el canal del Concejo en YouTube. Y desde que empezó la pandemia recién hubo ahora una mejora en su visualización y sonido.
En esas decisiones de llevar una y otra vez a comisión los proyectos, la presidenta del Concejo, Margarita Trejo, remarcó en esta sesión que se trata de una propuesta “de enriquecer, ampliar y mejorar en comisión los proyectos hasta que salgan por unanimidad. Si no se logra, se trae acá. Si ambos bloques consideran que no se llega a unanimidad se votará acá. Esto es porque no se debaten proyectos sobre tablas. Van a las comisiones para enriquecerlos y para que se trabaje de manera profunda en la comisión”.
Durante el despacho de comisiones, fue otra vez a comisión la modificación del adicional de Bomberos Voluntarios.
El escenario de esa semana fue más para referirse a la manifestación del 17A y los dichos de un periodista militante en las redes sociales, además de un funcionario de la cultura local. Todos temas fuera de la agenda de los proyectos y mencionados durante la moción de privilegio.
El presidente del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti, rechazó la protesta nacional que tuvo su eco en las calles cañuelenses, sobre todo cuando algunos se desviaron de la columna y fueron a tocar bocina en el domicilio de Fassi-Arrieta. Accionar que cuestionó también el concejal de Juntos por el Cambio Carlos Alvarez.
Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas
El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.
Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”
La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.