
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
Temas vinculados al COVID-19, donaciones, empresas contratadas, informes sobre ambulancias del Marzetti, un espacio para lactario, camiones que prestan servicios a la Comuna, una parada de trenes en el Hospital Néstor Kirchner, listado de deudores de alimentos morosos pueden esperar, el adicional de Bomberos. Ese es el escenario en medio de los tironeos de Juntos por el Cambio y el oficialismo que sigue rechazando o mejor frenando los proyectos que se llevan al Concejo Deliberante para tratar sobre tablas y donde cuenta con mayoría.
La suerte de los proyectos no resulta hasta ahora con las negociaciones previas, ni por alguna reunión con el Ejecutivo en el sentido por mayor diálogo, ya que parece que se cortó o está muy cerca.
La oposición no logra aprobar sus proyectos. Y el mecanismo imperante que se viene concretando es el de pasar todos los temas a las comisiones de trabajo. Sin siquiera lograr llegar al recinto. En ese escenario de falta de acuerdo, las iniciativas se demoran.
Entonces los trámites legislativos vuelven a comisión, donde con la misma mayoría inicial, el oficialismo estará en condiciones de rechazar las modificaciones de Juntos por el Cambio. En esas idas y vueltas, ocurrió otra vez en la VI sesión del jueves 19.
Como se ha dicho los debates que se hacen de manera presencial en el salón Manuel Belgrano es solo con sus ediles y un mínimo de personal legislativo, los que son transmitidos por el canal del Concejo en YouTube. Y desde que empezó la pandemia recién hubo ahora una mejora en su visualización y sonido.
En esas decisiones de llevar una y otra vez a comisión los proyectos, la presidenta del Concejo, Margarita Trejo, remarcó en esta sesión que se trata de una propuesta “de enriquecer, ampliar y mejorar en comisión los proyectos hasta que salgan por unanimidad. Si no se logra, se trae acá. Si ambos bloques consideran que no se llega a unanimidad se votará acá. Esto es porque no se debaten proyectos sobre tablas. Van a las comisiones para enriquecerlos y para que se trabaje de manera profunda en la comisión”.
Durante el despacho de comisiones, fue otra vez a comisión la modificación del adicional de Bomberos Voluntarios.
El escenario de esa semana fue más para referirse a la manifestación del 17A y los dichos de un periodista militante en las redes sociales, además de un funcionario de la cultura local. Todos temas fuera de la agenda de los proyectos y mencionados durante la moción de privilegio.
El presidente del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti, rechazó la protesta nacional que tuvo su eco en las calles cañuelenses, sobre todo cuando algunos se desviaron de la columna y fueron a tocar bocina en el domicilio de Fassi-Arrieta. Accionar que cuestionó también el concejal de Juntos por el Cambio Carlos Alvarez.
Leandro Barni - [email protected]
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El tribunal de alzada contradijo -y criticó- la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que el aliado del PRO con el Gobierno reemplace a José Luis Espert de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, todos los bloques apoyaron por unanimidad el proyecto que impulsa la creación de la academia con sede en nuestro distrito. Hubo ausencias notorias. Además, se debatió sobre medio ambiente, infraestructura barrial y la calidad del agua potable.
El Ejecutivo nacional apeló la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien le concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza. En la administración de Javier Milei, igual, reconocen que los tiempos son "complejos".
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.
En medio del rescate que hizo el Tesoro de Estados Unidos, el ministro descartó que se avance con la promesa de campaña de Javier Milei en 2023. Y afirmó que desde el país norteamericano están dispuestos a seguir comprando pesos, tal como lo hicieron la semana pasada.