Axel Kicillof reunió a 80 intendentes bonaerenses para consolidar la campaña nacional
El gobernador de la Provincia encabezó un encuentro en Ensenada con alcaldes de todas las corrientes del peronismo, entre ellos la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi. El objetivo es unificar la estrategia de Fuerza Patria rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
“Acá nadie se desmoviliza”, repitió Axel Kicillof frente a más de 80 intendentes y dirigentes de la provincia de Buenos Aires. en la convocatoria que el gobernador bonaerense realizó el viernes en Ensenada junto a los principales referentes territoriales del peronismo, con la meta de trasladar la victoria del 7 de septiembre al escenario nacional.
La reunión, realizada en el predio del Sindicato de Obras Públicas bonaerense, juntó a intendentes de todas las facciones de Fuerza Patria: desde camporistas hasta renovadores, pasando por independientes y jefes comunales con fuerte anclaje local. Entre los presentes estuvo la jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, quien ratificó su compromiso de militar la boleta oficialista.
El encuentro tuvo un peso simbólico: hacía dos años que los intendentes no se reunían bajo un mismo techo. En ese tiempo, las fricciones entre el kirchnerismo, el massismo y la gobernación habían profundizado la falta de coordinación. El propio diputado Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, no asistió. Tampoco el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Ambos enviaron representantes, pero su ausencia dejó en claro la distancia que todavía persiste.
Kicillof buscó romper esa inercia. “Tenemos que seguir trabajando, estar cerca de la gente y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y sumando fuerzas”, dijo el gobernador, que llamó a “pasar la antorcha” del triunfo bonaerense a las urnas nacionales del 26 de octubre. La consigna fue clara: sostener la diferencia de más de 13 puntos que Fuerza Patria le sacó a La Libertad Avanza en las provinciales.
La campaña tiene un desafío adicional: el debut de la Boleta Única Papel. Los más de 3,3 millones de bonaerenses que apoyaron la lista oficialista deberán ahora adaptarse a un formato nuevo. “Hacer docencia sobre cómo se vota con la BUP” fue uno de los ejes planteados en la jornada. Se activarán mesas de trabajo y capacitaciones para evitar confusiones en los cuartos oscuros.
En la primera fila se sentaron candidatos nacionales como Jorge Taiana y Juan Grabois, además de referentes gremiales que buscarán motorizar la militancia territorial. El gobernador reclamó a los intendentes que redoblen la presencia en los barrios y organicen la campaña casa por casa.
La foto en Ensenada fue un gesto de unidad frente a la oposición, pero también una advertencia hacia dentro: la conducción nacional del PJ exige que los intendentes “militen” sin descanso para garantizar un resultado contundente en octubre.
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.