Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El gobierno municipal de Cañuelas lanzó un nuevo llamado a inscripción para participar del sorteo de lotes con servicios, en el marco del programa “Cañuelas Mi Lugar”, que tiene como objetivo facilitar a los vecinos el acceso a terrenos urbanizados a precios más bajos que los habituales en el mercado inmobiliario. La convocatoria se extenderá del 9 al 22 de septiembre, con un sistema de registro exclusivamente online a través de la web oficial del municipio: www.canuelas.gob.ar/milugar.
En esta etapa se pondrán a disposición 80 lotes distribuidos en tres localidades del distrito: 36 en Gobernador Udaondo, 31 en Alejandro Petión y 13 en Los Campitos. Cada terreno cuenta con servicios básicos de infraestructura y su precio total será abonado en seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas, a partir de los cinco días hábiles posteriores a la adjudicación.
El esquema de valores contempla diferentes rangos: los lotes de Udaondo se fijaron en $6.500.303, los de Los Campitos en $10.000.885 y los de Petión en $17.500.188. Según el municipio, estas cifras resultan significativamente menores a las del mercado privado, donde los valores pueden superar el doble para lotes de similares características.
Requisitos y condiciones
El programa está orientado exclusivamente a vecinos y vecinas de Cañuelas con una antigüedad mínima de cinco años de residencia en el distrito. En el caso de los lotes de Udaondo, la prioridad será para habitantes de esa localidad.
Entre las obligaciones que asumen los adjudicatarios, se incluye:
· El pago puntual de las cuotas.
· La realización de cercado perimetral y mantenimiento del terreno en condiciones de higiene y seguridad.
· La prohibición de transferir o ceder el lote por un plazo de cinco años.
· La obligación de destinar el terreno a vivienda única, familiar y permanente.
· La presentación y aprobación de los planos de la construcción correspondiente.
El incumplimiento de estas condiciones implicará sanciones, entre ellas la pérdida del derecho adquirido y la imposibilidad de volver a inscribirse en futuros sorteos.
Asesoramiento presencial
Para los interesados en recibir información adicional, la Dirección de Tierras del municipio (25 de Mayo 662) atenderá de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Allí se podrá realizar consultas sobre los requisitos y la documentación necesaria para completar la inscripción.
El programa “Cañuelas Mi Lugar” lleva ya varias etapas de implementación y, según datos oficiales, permitió que cientos de familias locales accedieran a su primer terreno en condiciones más favorables que las que ofrece el mercado tradicional. Con este nuevo sorteo, la gestión municipal busca seguir ampliando la base de beneficiarios y fortalecer el acceso al suelo urbano en un contexto de alta demanda habitacional.
Te puede interesar
Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas
El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.
Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”
La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.
Un gesto hacia los gobernadores: Javier Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El Gobierno nacional lanzó la mesa federal con la que busca acercarse a los mandatarios afines, tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses.