Javier Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo: “Si ganamos la provincia de Buenos Aires, le pondremos el último clavo en el ataúd"
El presidente de la Nación afirmó, en el cierre de un evento de la Fundación Faro, que “los kukas parece que nos dejaron en Suiza y nosotros cometimos una masacre”.
El presidente Javier Milei afirmó que si La Libertad Avanza gana los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires significará haber puesto “el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.
El mandatario, además, defendió su reciente veto a iniciativas que aprobó el Congreso y remarcó que “los que tanto reclaman por las jubilaciones en su momento vetaron y decían que era la quiebra del Estado y se fueron con jubilaciones de 80 dólares”.
Milei pronunció estas palabras el lunes por la noche en el el discurso de cierre de un evento de la Fundación Faro, donde agregó: “Los kukas parece que nos dejaron en Suiza y nosotros cometimos una masacre”.
“En septiembre, si llegamos a ganar la provincia, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”, señaló el mandatario en su exposición, donde además remarcó que en el peronismo “están dispuestos a hacer fraude y se vota con un sistema electoral distinto (boletas múltiples de papel) que habilita el fraude”.
Al respecto, agregó: “Esa elección van a ser el techo del kirchnerismo y para nosotros va a significar el piso porque en la nacional (26 de octubre) no habrá testimoniales y se va a votar con boleta única de papel. Ellos sólo tienen esta sola oportunidad en septiembre, nosotros tenemos esa y octubre”.
En ese marco, Milei sostuvo que “los argentinos decidieron dejar atrás el infierno kirchnerista y espero que así lo reflejen el 7 de septiembre”.
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.