Política Por: El Ciudadano23/12/2019

Gustavo Arrieta será nombrado como responsable máximo de Vialidad Nacional

Tendrá a su cargo 5 mil empleados y toda la obra pública vial del país. Contará con colaboradores que lo acompañaron en el gabinete municipal.

Arrieta espera el decreto de Presidencia.

El ex intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, será designado como administrador General de Vialidad Nacional. El nombramiento, que aún no fue oficializado, sería confirmado en los próximos días por un decreto del presidente Alberto Fernández.
Este nuevo cargo será el de mayor responsabilidad en la carrera política de Arrieta, que fue tres veces intendente municipal, ministro de Asuntos Agrarios en la gestión de Daniel Scioli y diputado Nacional durante dos años.
Vialidad es una repartición descentralizada que depende del Ministerio de Obras Públicas. Tiene 25 gerencias en todo el país con un total de 5.000 empleados, 900 de los cuales están en planta permanente. El organismo está repartido en cinco grandes zonas geográficas: Sur., Centro, Cuyo, NOA y NEA.
Arrieta tendrá su oficina en la sede central de Av. Julio A. Roca al 700, más conocida como Diagonal Sur. Sus antecesores durante la gestión de Mauricio Macri fueron el Ing. Petrolero Javier Iguacel y la Ing. Patricia Gutiérrez.
Trascendió que Arrieta contará con algunos colaboradores de Cañuelas. Si bien esos nombres no están confirmados, por el historial de sus nombramientos en Asuntos Agrarios y en la Legislatura nacional es altamente probable que lo acompañe Mariano Pitarch, su habitual jefe de Prensa. También podrían ser parte de su equipo los abogados Emilio Contreras y Roberto Fernández Meire.
Arrieta asumirá el control de un organismo enorme pero con presupuesto acotado, al menos en los inicios, de acuerdo a los lineamientos de la emergencia económica.
Ni bien trascendió su designación surgieron decenas de pedidos de obras para la ciudad de Cañuelas y alrededores, fundamentalmente el ensanche de Ruta 205, la construcción de rotondas y la finalización de la Autopista. Allegados al futuro administrador adelantaron que “la construcción de rotondas”, especialmente la de Uruguay y 205, será prioridad para el dirigente local.

Te puede interesar

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles

El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas

El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.

La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas

El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.

Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”

La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.