Gustavo Arrieta será nombrado como responsable máximo de Vialidad Nacional
Tendrá a su cargo 5 mil empleados y toda la obra pública vial del país. Contará con colaboradores que lo acompañaron en el gabinete municipal.
El ex intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, será designado como administrador General de Vialidad Nacional. El nombramiento, que aún no fue oficializado, sería confirmado en los próximos días por un decreto del presidente Alberto Fernández.
Este nuevo cargo será el de mayor responsabilidad en la carrera política de Arrieta, que fue tres veces intendente municipal, ministro de Asuntos Agrarios en la gestión de Daniel Scioli y diputado Nacional durante dos años.
Vialidad es una repartición descentralizada que depende del Ministerio de Obras Públicas. Tiene 25 gerencias en todo el país con un total de 5.000 empleados, 900 de los cuales están en planta permanente. El organismo está repartido en cinco grandes zonas geográficas: Sur., Centro, Cuyo, NOA y NEA.
Arrieta tendrá su oficina en la sede central de Av. Julio A. Roca al 700, más conocida como Diagonal Sur. Sus antecesores durante la gestión de Mauricio Macri fueron el Ing. Petrolero Javier Iguacel y la Ing. Patricia Gutiérrez.
Trascendió que Arrieta contará con algunos colaboradores de Cañuelas. Si bien esos nombres no están confirmados, por el historial de sus nombramientos en Asuntos Agrarios y en la Legislatura nacional es altamente probable que lo acompañe Mariano Pitarch, su habitual jefe de Prensa. También podrían ser parte de su equipo los abogados Emilio Contreras y Roberto Fernández Meire.
Arrieta asumirá el control de un organismo enorme pero con presupuesto acotado, al menos en los inicios, de acuerdo a los lineamientos de la emergencia económica.
Ni bien trascendió su designación surgieron decenas de pedidos de obras para la ciudad de Cañuelas y alrededores, fundamentalmente el ensanche de Ruta 205, la construcción de rotondas y la finalización de la Autopista. Allegados al futuro administrador adelantaron que “la construcción de rotondas”, especialmente la de Uruguay y 205, será prioridad para el dirigente local.
Te puede interesar
Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas
En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.