La muerte de Maradona: Rodolfo Baqué dice que "es un absurdo jurídico” la postura de los querellantes
Tras la anulación del juicio por el mal desempeño de la jueza Makintach, los familiares de Diego pretenden que su defendida, la enfermera Dahiana Madrid, sea sometida a dos procesos diferentes, uno con jueces técnicos y otro por jurado popular. La palabra del abogado cañuelense.
El caso por la muerte de Diego Maradona sigue sumando dislates judiciales. Declarado nulo el juicio por el mal desempeño de la jueza Julieta Makintach, los querellantes ahora pidieron que Dahiana Gisela Madrid, la enfermera que iba a ser juzgada por un jurado popular, sea llevada al estrado ante jueces técnicos.
Rodolfo Baqué, abogado defensor de la enfermera, difundió un comunicado de prensa en la que asegura que se trata de un “absurdo jurídico”.
El letrado cañuelense apuntó: “El año pasado obtuvimos la separación de juicios. La Sala III Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro dio lugar a nuestra petición de que Dahiana Gisela Madrid sea juzgada por un juicio por jurados, declarando la nulidad de la notificación de la citación a juicio oral ordinario del Tribunal Criminal N°3 en la causa 5628, al que sería sometido el resto de los imputados.
Decisión que confirmó el Tribunal de Casación.
Esto significa que nosotros fuimos notificados de la constitución del tribunal que está a cargo de la jueza Coelho en el Tribunal en lo Criminal N°7, que además va a ser integrado con 12 jueces populares”.
Baqué amplió: “Sin embargo, con la nulidad del debate del Tribunal en lo Criminal N°3 –producto del mal desempeño de los deberes de la jueza Julieta Makintach, quien fue apartada de la causa y además está siendo sometida a un juicio político–, los querellantes le solicitaron al Juez García Maañón un nuevo tribunal con tres jueces técnicos para que juzgue a Madrid, lo cual configura una ignorancia supina del derecho de los peticionantes.
Los querellantes pretenden que Madrid, que ya tiene asignada a una jueza, sea sometida a otro juicio más con tres jueces técnicos”.
Agregó: “Es decir, pretenden que se viole el non bus in ídem y pretenden que se la juzgue a Madrid con dos sistemas de juicio diferente: jueces populares y jueces técnicos.
No existe en la Argentina un tribunal de cuatro miembros o un juicio mixto, es decir, un juicio por jurados y técnico en simultáneo. Es otro disparate judicial.
Bajo esta coyuntura, como si no hubiera sido suficiente el lamentable proceder de la jueza Makintach, que hizo del juicio por la muerte de Diego el set de la filmación de un documental clandestino, ahora los querellantes introducen una nulidad absoluta, la cual es acompañada astutamente por las defensas particulares”.
Y cerró con esta frase: “Si no llegamos al sorteo que nos indica el doctor García Maañón, el jueves 19 a las 12, arranquen. No lo tomen como una descortesía. No solemos asistir a lugares que jurídicamente no nos corresponden. A veces suelen tener el mal gusto de echarnos de donde nos corresponde, imagínense de este sorteo... Téngase presente, que es justo”.
Te puede interesar
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.
La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector
En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones
Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.
Danza, historia y emoción vasca en Cañuelas
El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.