Juicio por la muerte de Maradona: Rodolfo Baqué es querellante en la causa que se abrió contra la jueza Julieta Makintach

El abogado cañuelense, que había sido recusado indebidamente por la magistrada, fue citado a declarar en calidad de testigo. Será el miércoles 18 en la UFI N°1 de San Isidro. El proceso judicial por el que se juzga la responsabilidad por el fallecimiento de Diego está en suspenso.

‘Fito’ Baqué, a la salida de los tribunales de San Isidro, la semana pasada. Deberá atestiguar el 18 de junio.

Rodolfo Baqué tomó protagonismo en el juicio por la muerte de Diego Maradona. El abogado cañuelense, defensor de los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid, fue citado para que declare en la causa contra la jueza Julieta Makintach, donde se la investiga por la realización de un documental clandestino que, finalmente, derivó en la anulación del debate y puso en puntos suspensivos el proceso judicial.

En medio del escándalo, Baqué pasó de ser recusado en el debate oral -tal cual aparece en los cortes que se viralizaron- a ser testigo en uno de los casos más resonantes y polémicos del último tiempo en el área judicial.

‘Fito’ deberá presentarse en la UFI N°1 de San Isidro el miércoles 18 de junio, a las 10. El propio Baqué le confirmó a El Ciudadano que su convocatoria es de carácter “urgente” en el caso caratulado como averiguación de ilícito contra la magistrada.

La semana pasada, la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires confirmó que Baqué y Martín Miguel De Vargas fueron apartados de “forma indebida” de la defensa del enfermero Almirón.

Baqué había sido desplazado del juicio por patrocinar a Dahiana Madrid, la única acusada que afrontará un juicio por jurados populares en septiembre. “Está en el guion. Día uno, la acusación; día dos, mi recusación. Todo está armado. A mí me sacaron porque ‘garpaba’ que un abogado fuera apartado. ¡Es una locura!”, dijo ‘Fito’ la semana pasada.

A fines de mayo, el juicio -en el que ya se habían realizado 19 audiencias y por el que desfilaron por tribunales 44 testigos- volvió a fojas cero tras la determinación de los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommasso por la producción de la miniserie ‘Justicia Divina’ protagonizada por la jueza Makintach.

Ahora, mientras continúa la polémica, siguen solicitando las investigaciones contra la magistrada. 

En este marco, ya se presentaron seis pedidos de juicio político. 

Te puede interesar

Carlos Urbisaia, el criollo indomable de Cañuelas que volvió a brillar en la Rural de Palermo

Levantó tres premios de los importantes, que lo consagran como un tradicionalista de raza. Y sobre su performance comentó: “El caballo debe andar de manera correcta. Un tironcito de más ya es una orden. Hay que estar muy tranquilo, porque cualquier grito, una luz, una cámara, lo descoloca”.

Otro accidente fatal en la Ruta 205: Una pareja murió tras el choque de su moto contra un Scania

El siniestro ocurrió en la tarde del lunes, a la altura del kilómetro 68, cerca de la planta de Extragas. Las víctimas jóvenes, de 24 y 34 años, eran oriundas de Cañuelas, y fallecieron en el acto. Las causas del trágico suceso están en investigación.

Con la supervisión de Marisa Fassi, avanza la obra de pavimentación en la calle Florida

La Jefa comunal recorrió los trabajos con hormigón que se están llevando a cabo entre Azcuénaga y Matheu. Incluye nivelación, compactación y preparado de base para su aplicación. Es clave para la infraestructura vial.

Lanzan una invitación para que escritores locales puedan formar parte de la Editorial Cañuelas

La propuesta está dirigida a aquellos autores que deseen contar con el acompañamiento para materializar sus escritos en la Biblioteca Digital. El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad.