Policiales Por: El Ciudadano25/07/2020

Detuvieron a un presunto mafioso italiano en Los Fresnos

Una división de Interpol de la Policía Federal procedió al arresto. Estaría desde hace ocho años en nuestra ciudad. Tenía una condena de su país por el secuestro y muerte de un joven. Fue en simultáneo con otros dos sujetos en el barrio de Palermo que tenían captura internacional.

Horas antes de llevarse al vecino de calle Odessky al 100 una serie de movimientos alertó a los habitantes del barrio.

Un grupo de la División Fugitivos y Extradiciones de Interpol se vino hasta Cañuelas para llevarse a un vecino del barrio Los Fresnos. Se trataría de un integrante de la mafia italiana (Ndrangheta) que tenía pedido de captura internacional por una causa de narcotráfico. Al mismo tiempo otros dos italianos fueron arrestados por otros policías especializados en el barrio porteño de Palermo.

Con móviles no identificables los policías de civil se acercaron el martes 21 a calle Odessky al 100 con la orden de captura de Massimo Giovanni Di Pietro, de 64 años, alias ‘Massimo Pertini’, un romano y presunto integrante de la mafia calabresa Ndrangheta.  

El hombre era conocido como un abogado que estaría en Cañuelas viviendo como un vecino más y con su esposa, portuguesa, en el barrio Los Fresnos. Pero según las investigaciones policiales tenía un rol en la mafia calabresa, como una especie de enlace entre Italia, Montevideo y Buenos Aires.

En Los Fresnos era habitual que cruzara algún diálogo con los vecinos y comenten situaciones del barrio como los problemas de unas vacas que comían plantas de los jardines de las casas y que eran motivo del grupo de WhatsApp del barrio, el que se había constituido para comunicar algún hecho de inseguridad.

Los efectivos habían rodeado la zona con camionetas, con vidrios polarizados, hasta que empezaron a acercarse y tomar fotografías y videos. El movimiento llamó la atención a algunos vecinos. Minutos más tarde un patrullero se acercó al lugar y comprobó que llevaban un procedimiento judicial y policial.

Se estima que desde el año 2012 el hombre buscado por las autoridades italianas y argentinas empezó a instalarse en el distrito de Cañuelas y a construir la casa de dos plantas que habitaba. Era conocido como ‘el Tano’, un hombre mayor, que pasaba como alguien más en la zona, pero que era abogado e italiano. Desde el balcón de la casa era habitual que entablara algún saludo y diálogo con sus vecinos.


A ‘el Tano’ de Cañuelas lo tuvieron que aguardar porque no se encontraba en su domicilio. Cuando lo vieron que ya estaba en la vereda de su casa le dieron la voz de alto.

Se cree que el hombre con su esposa con la que tendrían una hija adolescente tenían otro domicilio en la Capital Federal y mantenían la cuarentena en su casa de Cañuelas.

Conocida su verdadera identidad, figura en los medios de su país como alguien que adquirió una falsa identidad para estar oculto en la Argentina y no ser atrapado por una condena a 30 años por el secuestro y muerte del hijo de un empresario italiano.

El europeo había sido ubicado en nuestro país y se había solicitado su extradición, la que por décadas fue rechazada por diversos vericuetos legales entre ambas naciones.

En tanto en el barrio porteño de Palermo los efectivos de Interpol se llevaron a Fabio Pompetti, argentino, de 54 años, con doble ciudadanía; y Ferdinando Sarago, de 79 años, italiano.  Ambos supuestos integrantes de una mafia calabresa.

Trascendió de fuentes policiales que las aprehensiones venían siendo coordinadas por autoridades italianas y argentinas de seguridad desde el 2017, las cuales el año pasado pudieron detectar a unos 45 sospechosos. Se trataba de localizar e identificar los puntos que había entre el sur de Italia y América del Sur.


Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura

Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.

Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante

Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.

Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia

Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.

Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente

Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.