Gustavo Arrieta se reunió con los eurodiputados en la búsqueda de un acuerdo birregional
El bloque de Unión por la Patria, encabezado por el legislador cañuelense, recibió a la delegación extranjera en el Congreso. Se analizaron en profundidad las oportunidades que surgirían del convenio entre el Mercosur y la UE.
Gustavo Arrieta participó de una importante jornada de intercambio celebrada en la Cámara de Diputados de la Nación, junto a legisladores del Parlasur, la Comisión de Asuntos Internacionales y una delegación de eurodiputados que se encuentra de visita en la Argentina.
El objetivo del encuentro fue analizar en profundidad los desafíos, fortalezas, debilidades y oportunidades del Acuerdo Unión Europea-Mercosur, actualmente en proceso de revisión y debate entre ambas regiones.
La comitiva europea estuvo encabezada por David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, acompañado por destacados miembros del organismo como Urmas Paet (Estonia), vicepresidente de la misma comisión; Francisco José Millán Mon (España), ponente permanente para el Mercosur; y Francisco Assis (Portugal), ponente permanente para la Argentina. También integraron la delegación Andrzej Halicki (Polonia), Arkadiusz Mularczyk (Polonia) y Jonas Sjöstedt (Suecia).
En sus redes sociales, Arrieta expresó: “Diputados del Bloque de Parlasur participamos de una jornada de intercambio en la Cámara de Diputados junto a la Comisión de Asuntos Internacionales y eurodiputados que visitan nuestro país, con el objetivo de analizar en profundidad los desafíos, fortalezas, debilidades y oportunidades del Acuerdo Unión Europea-Mercosur”.
Durante la jornada, se abordaron temas vinculados al comercio, la sostenibilidad ambiental, los derechos laborales, y el impacto del acuerdo en los sectores productivos tanto de América Latina como de Europa.
El encuentro forma parte de una serie de actividades que la delegación europea desarrolla en América Latina, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y continuar evaluando las implicancias del acuerdo birregional en un contexto global cada vez más complejo.
Te puede interesar
Cambio de bancada en el Concejo Deliberante: Patricia Rolandelli dejó el PRO y se sumó a La Libertad Avanza
Con esta jugada, ahora son tres legisladores en el bloque libertario. La odontóloga había llegado a su cargo por intermedio de Santiago Mac Goey en 2021. Cierre de listas con tensión. Satisfacción de los referentes violetas. Incertidumbre del candidato a diputado por el Frente Potencia.
La paridad de género en las listas electorales bonaerenses y locales marcan avances y desafíos
La Ley 14.848 provocó un hito en la política provincial. La presencia de ellas toma relevancia no solo en términos de equidad, sino también en relación a la calidad democrática. En el distrito de Cañuelas, solo la lista de la izquierda es encabezada por una mujer. Hay algunos cuestionamientos.
Los mensajes de Fuerza Patria: unidad interna y la confrontación con Javier Milei
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio definiciones políticas de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Defendió el cierre de listas, destacó a sus compañeros y le apuntó a la Casa Rosada.
Comenzó la campaña electoral en Cañuelas con mensajes locales y nacionales
Hubo actividades políticas el fin de semana y la participación del oficialismo contó con figuras de la Tercera Sección, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. El clima de elecciones ya se siente, con la salida a la cancha de los principales candidatos.