
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
El bloque de Unión por la Patria, encabezado por el legislador cañuelense, recibió a la delegación extranjera en el Congreso. Se analizaron en profundidad las oportunidades que surgirían del convenio entre el Mercosur y la UE.
Política02/06/2025
El Ciudadano
Gustavo Arrieta participó de una importante jornada de intercambio celebrada en la Cámara de Diputados de la Nación, junto a legisladores del Parlasur, la Comisión de Asuntos Internacionales y una delegación de eurodiputados que se encuentra de visita en la Argentina.
El objetivo del encuentro fue analizar en profundidad los desafíos, fortalezas, debilidades y oportunidades del Acuerdo Unión Europea-Mercosur, actualmente en proceso de revisión y debate entre ambas regiones.
La comitiva europea estuvo encabezada por David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, acompañado por destacados miembros del organismo como Urmas Paet (Estonia), vicepresidente de la misma comisión; Francisco José Millán Mon (España), ponente permanente para el Mercosur; y Francisco Assis (Portugal), ponente permanente para la Argentina. También integraron la delegación Andrzej Halicki (Polonia), Arkadiusz Mularczyk (Polonia) y Jonas Sjöstedt (Suecia).
En sus redes sociales, Arrieta expresó: “Diputados del Bloque de Parlasur participamos de una jornada de intercambio en la Cámara de Diputados junto a la Comisión de Asuntos Internacionales y eurodiputados que visitan nuestro país, con el objetivo de analizar en profundidad los desafíos, fortalezas, debilidades y oportunidades del Acuerdo Unión Europea-Mercosur”.
Durante la jornada, se abordaron temas vinculados al comercio, la sostenibilidad ambiental, los derechos laborales, y el impacto del acuerdo en los sectores productivos tanto de América Latina como de Europa.
El encuentro forma parte de una serie de actividades que la delegación europea desarrolla en América Latina, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y continuar evaluando las implicancias del acuerdo birregional en un contexto global cada vez más complejo.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.