Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?
Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,
La misa de inauguración solemne del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo, a las 10 de Roma (5 de Argentina), en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Roma para la ceremonia.
Ese día todos los cardenales presentes en la concelebración realizarán un acto de obediencia. Incluso, aquellos que no participaron en el cónclave electivo. El gesto, previsto en el reglamento para los cardenales electores inmediatamente después de que el nuevo Papa haya elegido el nombre pontificio, siempre dentro de la Capilla Sixtina, tiene también una dimensión pública y está abierto a todos los miembros del Colegio Cardenalicio, como signo de la universalidad de la Iglesia católica.
Este jueves, minutos después del anuncio del nuevo Papa, el vocero presidencial Manuel Adorni escribió en su cuenta de X: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”.
En tanto, el calendario difundido por la Prefectura de la Casa Pontificia anuncia también una audiencia con los cardenales este sábado, luego de que este viernes León XIV diera su primera homilía como Papa en la Capilla Sixtina, en la que recordó a Francisco: "Como él dijo, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”
El domingo el nuevo pontífice se reunirá de nuevo con los peregrinos en la Plaza de San Pedro para recitar el Regina Caeli (oración que sustituye al Ángelus en el tiempo litúrgico de Pascua) desde el balcón central de la Basílica Vaticana, a las 12.
El lunes 12 de mayo, León XIV concederá una audiencia a los periodistas, a las 10, en el Auditorio Pablo VI.
El viernes 16, León XIV recibirá en audiencia al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede.
Y tras la inauguración de su pontificado el 18, la actividad del papa Prevost continúa: el martes 20, tomará posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros. El miércoles 21 dirigirá su primera Audiencia General, mientras que el sábado 24 se reunirá con la Curia Romana y con los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Finalmente, el domingo 25 de mayo presidirá nuevamente el Regina Caeli, y ese mismo día tomará posesión de las Basílicas Papales de San Juan de Letrán y de Santa María la Mayor, completando así los gestos simbólicos que lo vinculan con las principales iglesias de Roma.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.