Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?

Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,

El papa León XIV ya ofreció su primera misa en la Capilla Sixtina.

La misa de inauguración solemne del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo, a las 10 de Roma (5 de Argentina), en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Roma para la ceremonia.

Ese día todos los cardenales presentes en la concelebración realizarán un acto de obediencia. Incluso, aquellos que no participaron en el cónclave electivo. El gesto, previsto en el reglamento para los cardenales electores inmediatamente después de que el nuevo Papa haya elegido el nombre pontificio, siempre dentro de la Capilla Sixtina, tiene también una dimensión pública y está abierto a todos los miembros del Colegio Cardenalicio, como signo de la universalidad de la Iglesia católica.

Este jueves, minutos después del anuncio del nuevo Papa, el vocero presidencial Manuel Adorni escribió en su cuenta de X: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”.

En tanto, el calendario difundido por la Prefectura de la Casa Pontificia anuncia también una audiencia con los cardenales este sábado, luego de que este viernes León XIV diera su primera homilía como Papa en la Capilla Sixtina, en la que recordó a Francisco: "Como él dijo, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe” 

El domingo el nuevo pontífice se reunirá de nuevo con los peregrinos en la Plaza de San Pedro para recitar el Regina Caeli (oración que sustituye al Ángelus en el tiempo litúrgico de Pascua) desde el balcón central de la Basílica Vaticana, a las 12.

El lunes 12 de mayo, León XIV concederá una audiencia a los periodistas, a las 10, en el Auditorio Pablo VI.

El viernes 16, León XIV recibirá en audiencia al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Y tras la inauguración de su pontificado el 18, la actividad del papa Prevost continúa: el martes 20, tomará posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros. El miércoles 21 dirigirá su primera Audiencia General, mientras que el sábado 24 se reunirá con la Curia Romana y con los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Finalmente, el domingo 25 de mayo presidirá nuevamente el Regina Caeli, y ese mismo día tomará posesión de las Basílicas Papales de San Juan de Letrán y de Santa María la Mayor, completando así los gestos simbólicos que lo vinculan con las principales iglesias de Roma.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.