Un intendente bonaerense nombró a una IA como funcionaria del municipio
El chatbot estará a cargo de una Dirección General de Zárate. Contará con firma propia y podrá gestionar expedientes. Así lo dispuso el Jefe comunal de ese distrito, Marcelo Matzkin. “Se ofrecerá una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”, afirmó.
Un municipio bonaerense designó, por primera vez en el país, a una Inteligencia Artificial (IA) como funcionaria no humana. El sistema que se implementará en Zárate estará a cargo de su propia Dirección General y tendrá facultades para firmar resoluciones y gestionar expedientes.
Así lo dispuso el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, quien designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana y a cargo de una Dirección General. ZARA (un juego de nombres de Sara y Zara, por Zárate) tendrá facultades para tramitar expedientes y firmar resoluciones administrativas que resuelvan los reclamos y expedientes de los vecinos.
La medida fue oficializada mediante el decreto municipal Nº 532/25, por el que se la nombró “Directora General de Atención al Vecino No Humana”, un cargo que depende de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital.
“ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia”, advirtió el mandatario identificado con el PRO, quien aseguró que el chatbot ofrecerá “una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”.
Según el jefe municipal, el chatbot buscará simplificar procesos administrativos. "Buscamos usar la tecnología para ser más ágiles y dar mejores respuestas a los vecinos", dijo.
Con esta medida, Zárate se convierte en la primera ciudad de Argentina en integrar formalmente a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) dentro de su estructura orgánica estatal. De acuerdo con la normativa, la implementación de ZARA también pretende extender la capacidad del Estado, permitiendo una mayor cobertura y rapidez en la atención, sin que ello signifique la eliminación de empleos municipales, sino más bien su fortalecimiento.
La designación de Zara permitirá realizar trámites, reclamos, solicitudes de turnos y consultas de manera inmediata, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También va a ofrecer respuestas personalizadas y derivar consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario.
Te puede interesar
Casos de tuberculosis en Cañuelas: se moviliza la comunidad educativa y sanitaria
La confirmación una alumna de 15 años de la Escuela Estrada reactivó los protocolos y derivó en controles preventivos a sus compañeros. En el distrito se registraron 11 diagnósticos en lo que va del año, en un contexto provincial y nacional de incremento sostenido de la enfermedad.
Argentina y Estados Unidos anunciaron marco para un acuerdo sobre comercio e inversión
Es con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas. Javier Milei la definió como una "tremenda noticia".
Cañuelas sigue entre los distritos bonaerenses con altos niveles de arsénico en el agua
Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.
La Provincia oficializó un ajuste en las tarifas de agua de ABSA del 11%
Los aumentos empezarán a regir desde diciembre y la próxima suba será en abril. La compañía actualiza la tarifa a través de una fórmula cuatrimestral sobre el valor del metro cúbico que se basa en el Índice de Salarios (IS) y en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM),